El ex mandatario Guillermo David Endara Galimany murió anoche a las 7:10 p.m. en la cocina de su apartamento, ubicado en el piso N.° 8 del edificio Punta del Sol, en Paitilla.
Él preparaba la dieta que le recomendaron sus médicos y se desplomó. No sintió dolor, murió en paz, reveló Menalco Solís, quien fuera su ex jefe de inteligencia y jefe de campaña en los pasados comicios.
El cardiólogo Sergio Solís explicó que Endara sufrió una arritmia ventricular (paro cardíaco). Fue una muerte súbita, explicó el galeno, quien dijo que al ex mandatario le sobrevino el ataque a eso de las 6:50 p.m.
Una fuente familiar reveló que Endara al sufrir el ataque miró a su esposa, Ana Mae, y ensayó una sonrisa, como especie de despedida.
Endara, de 73 años, había sido ingresado el 27 de junio a la clínica San Fernando y salió dos semanas después, pero debía ser sometido todos los días a diálisis. Problemas de diabetes y complicaciones renales, habían deteriorado su salud.
ENTRA A LA HISTORIA CON HONORES
Guillermo Endara fue mandatario en el período de 1990-1994. Aunque triunfó abrumadoramente en los comicios de mayo de 1989, encabezando la Alianza Democrática de Oposición Civilista, los militares anularon las elecciones, pero tras la invasión norteamericana se reconoció su triunfo y fue juramentado en Fuerte Clayton, por miembros del Comité Panameño de los Derechos Humanos.
Su foto con la cara ensangrentada, tras sufrir el ataque de elementos paramilitares el 3 de mayo de 1989 en el parque de Santa Ana, recorrió el mundo en esos días cuando los panameños luchaban contra la dictadura del general Manuel Antonio Noriega.
Fue un seguidor del caudillo Arnulfo Arias, del cual sirvió como una especie de secretario. Endara fue también candidato presidencial en los comicios del 2004 por el Partido Solidaridad, en los que ocupó el segundo lugar. En las elecciones pasadas, volvió a postularse por el partido Vanguardia Moral de la Patria.
UN CONCILIADOR HASTA EL FINAL
En su apartamento se concentraron anoche políticos de todas las corrientes, pero sobre todo del Partido Panameñista.
POLITICOS HABLAN
El canciller y vicepresidente Juan Carlos Varela resaltó que se le brindarán todos los honores de un funeral de Estado como corresponde y que las honras fúnebres y el Día de Duelo Nacional será cuando lo decidan sus familiares.
Varela recordó que Endara será recordado como un hombre honesto, transparente y que fomentó la reconciliación en momentos en que Panamá salía de una dictadura y había muchas divisiones y rencores.
El ministro José Raúl Mulino resaltó que Endara será recordado como el gran reconstructor de la democracia. Era un hombre bueno y sincero que supo administrar el poder. Tuvimos diferencias, pero al final nos reconciliamos y le agradecí sus enseñanzas, añadió.
El obispo José Luis Lacunza expresó consternación por lo sucedido y dijo que la Iglesia compartía del dolor que embarga al pueblo panameño. Endara fue y será un ejemplo para el país, añadió.
Por su parte, la dirigencia del PRD también lamentó el deceso del ex mandatario.
En tanto, el ex vicepresidente Guillermo Ford manifestó que Endara será reconocido como el "adalid" de la democracia. "Es una figura que vale la pena imitar y que puede ser ejemplo de honestidad y verticalidad para la juventud de hoy en día", señaló.
"Es una pérdida muy grande para el país que él adoró. Perdí un amigo desde el segundo grado de primaria y cuya nobleza a veces se confundía con debilidad", agregó.
RECUERDOS
Conocida la muerte del ex presidente Guillermo Endara, el pleno de la Asamblea Nacional decretó a las 7:35 p.m. un minuto de silencio en su memoria.