El empresario Francois Callier Taylor, quien tiene una finca en Cocuye, muy cerca de Kuna Yala, dijo que extranjeros han irrumpido en su propiedad de 70 hectáreas y promocionan sus tierras en internet, para la venta.
Recientemente se informó sobre un conflicto por litigio de tierras donde empresarios holandeses se quejaban de empresarios franceses que pelean por tierras de esos sectores.
En esa oportunidad los holandeses se quejaban de que hablan hasta de amenazas de muerte, pero ahora el denunciado salió a defenderse.
Taylor, quien también mostró supuestamente cédula de panameño, aclaró que pese a haber estudiado en Francia es panameño, y que desde el 2000 adquirió la finca, y en el 2004 empezó su proyecto ecoturístico, y que ha sembrado árboles maderables y frutales.
"Es necesario aclarar que en Santa Isabel no existe ninguna legión francesa, porque soy residente del área, y segundo, soy panameño", enfatizó Taylor.
Eso da respuesta a las fotografías aparecidas en medios impresos y que fueron suministradas por los supuestos afectados donde aparecen hombres irregulares con armas de grueso calibre que supuestamente atemorizan a los holandeses.
Señaló que extranjeros, a los que señala como holandeses, han ingresado a su terreno donde han construido tres casas sin ningún tipo de respeto a la propiedad privada, para lo cual también mostró documentos que lo acreditan como representante de las tierras en conflicto.
Agregó que pese a que las autoridades de Santa Isabel les pararon el proyecto, los extranjeros siguen construyendo en claro desafío hacia las autoridades de la zona.
Por su parte, Pablo Salazar, representante de Palenque, dijo que es cierto que se les paralizó las obras a los extranjeros que se ha conocido son holandeses, pero los mismos han hecho caso omiso a las autoridades y siguen construyendo.