De acuerdo a señalamientos ofrecidos por el ingeniero Marco Navarro, coordinador del Programa de Semillas del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), se acabaron los cuellos de botella para la obtención de semillas registradas y certificadas en el rubro arroz.
El IDIAP, mediante mutuo acuerdo con productores multiplicadores de semillas y bajo las normas del Comité Nacional de Semillas, está garantizando toda la semilla básica a los productores multiplicadores para que ellos produzcan la semilla registrada y certificada necesaria para suplir la demanda de los productores de arroz.
Esta semilla ya se encuentra en las bodegas de Divisa y Río Hato, explicó Navarro.
En el período de siembra pasada las variedades de arroz IDIAP 38, IDIAP 54-05, IDIAP 145-05 y la IDIAP 52-05, alcanzaron más del 50% de la siembra nacional, y el Programa de Semillas está garantizando a los productores toda la semilla básica de estas variedades para que ellos, no tengan ningún tipo de inconveniente.
El Programa de semillas del IDIAP se enfoca en garantizar la producción de semillas básicas y registradas en granos básicos de arroz, maíz, frijoles; raíces y tubérculos como el ñame, otoe, yuca; hortalizas y también, tomate, y ají; cucurbitáceas como el zapallo y en frutales, el plátano.
Este programa ha sido fortalecido y se espera que el próximo año se implementen parcelas de semillas registradas en los cultivos mencionados y así ofrecerle a los productores la posibilidad de multiplicar semillas nacionales de alta calidad, de buen rendimiento y que se bajen los costos en la producción de alimentos en el país.
BENEFICIO: A CORTO PLAZO
Los más beneficiados son los consumidores, pero también los productores, a quienes se les ofrece la posibilidad de multiplicar semillas nacionales de alta calidad.