CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


140 muertes provoca "Ketsana"

Filipinas | EFE

Los equipos de rescate luchan por llevar ayuda al casi medio millón de afectados por la tormenta tropical "Ketsana" en el tercio norte de Filipinas, donde han muerto al menos 140 personas y otras 32 continúan desaparecidas.

Un total de 15 cadáveres permanecen sin identificar y la cifra definitiva de muertos probablemente raye los 200, según el Consejo Nacional para Coordinación de Desastres, la agencia que preside el ministro de Defensa, Gilberto Teodoro, y que se encarga de canalizar toda la información oficial sobre las inundaciones.

El número de desplazados ha crecido hasta las 451,000 personas, de las que 115, 990 se encuentran acogidas en 205 centros de evacuación habilitados por las autoridades.

Hay filipinos que vivieron todo el fin de semana subidos en el techo de sus viviendas casi completamente sumergidas a la espera de que apareciese ayuda.

Los equipos de rescate tienen como prioridad alcanzar a esa gente e impedir que las zonas anegadas se conviertan en caldo de cultivo de enfermedades como el cólera o el dengue, explicó el ministro Teodoro.

Participan en las operaciones de salvamento cinco compañías filipinas, además de 22 militares y un helicóptero estadounidenses, más de 200 vehículos entre camiones, ambulancias, furgonetas y automóviles, ocho buques y 59 zodiac que surcan algunas barriadas como si fuesen los canales venecianos, por la cantidad de agua caída.

En menos de doce horas, "Ketsana" dejó caer un volumen de lluvia muy superior a la media mensual en esta época del año y batió el anterior récord, de 1967.

Manila y 25 provincias de la isla de Luzon han sido declaradas estado de catástrofe por el Gobierno.

Las imágenes muestran decenas de filipinos desplazándose en botes de plástico o improvisadas balsas, entre coches abandonados y sumergidos, habitantes con el agua hasta el cuello, otros cruzan pasos de peatones con el agua por las rodillas.

Aunque la situación mejoró algo, con el alejamiento de "Ketsana", una depresión tropical y un sistema de baja presión se encaminan al archipiélago filipino.

De momento, las autoridades estiman los daños totales en 109,1 millones de pesos (2,29 millones de dólares o 1,57 millones de euros), de los que la mayor parte son en infraestructuras.

"Ketsana", de nombre local "Ondoy", tocó tierra en Filipinas la madrugada del sábado con vientos superiores a los cien kilómetros por hora y ha abandonado el archipiélago por el Mar de la China Meridional.



OTROS TITULARES

140 muertes provoca "Ketsana"

Piden despenalizar aborto

Ex presidente Fujimori acepta cargos en su contra en juicio

Estudiantes venezolanos denuncian ser "presos políticos"

Palestinos buscan reconciliación

Militares piden levantar prohibición a mujeres

Aumenta la repatriación de menores mexicanos

Gobierno bolivariano expulsará a cocaleros

Pandillas salvadoreñas reclutan a estudiantes

Cinco personas mueren en ataque suicida

Por 45 días restringen derecho civiles

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados