En el ojo de la tormenta está la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Panamá.
El expediente que investiga las 5 muertes del PH Metric Tower, de Vía Brasil, señala que hubo una aparente negligencia por parte de los camisas rojas al no inspeccionar el sistema de gas del edificio.
Ese edificio mostraba-según los informes de la explosión ocurrida el 13 de agosto-que había un sistema de seguridad de gas con llaves inadecuadas.
Los bomberos, en su ratificación a la Fiscalía Auxiliar de la República, señalaron que no cuentan con el equipo de hermiticidad para la medición del gas, y ese trabajo se lo dejaron a la empresa promotora que contrató a una empresa, cuyos técnicos no tienen idoneidad.
Según el reporte hubo una mala manipulación al hacer la conexión del calentador al acoplamiento donde no se le puso el suficiente teflón y apretaron demasiado la llave de paso produciendo la rajadura por donde salió el gas en el apartamento 5-A y se trasladó al 5-B.
Los técnicos de 'Tropigas' tampoco efectuaron las pruebas para saber si había fuga de gas. Desde el día antes de los hechos se estaba acumulando gas en los dos apartamentos, señalan los informes obtenidos por 'Crítica'.
Samuel Espinoza y Carlos González, empleados de 'Tropigas', fueron a atender una llamada de escape de gas.
Según los bomberos, en la llave de paso y en los clous nipple se detectaron las fugas.
El día de los hechos, el técnico de 'Tropigas', Eustorgio Rivera, llegó al edificio para que los bomberos realizaran una prueba para medir la presión alta observando la fuga en la llave de suministro para el calentador y la secadora del área de lavandería del apartamento 5-A. En ese caso se abrió un expediente de oficio por los delitos contra la seguridad colectiva.
Los sobrevivientes coinciden en que el fogaje surgió desde el calentador de agua; sólo se vio la llamarada que salía del apartamento.
En el 'Metric Tower' no solo había una fuga de gas en el quinto piso, también se pudo establecer, según la narración de Rivera, supervisor de Tropigas, que había otra en la estaca principal o el tubo del tanque estacionario en el último piso. Allí fue que al ser clausurado el suministro de gas en el edificio se le procedió a dar a los inquilinos tanquecitos de 25 libras.
La Fiscalía Auxiliar de la República también investiga la explosión ocurrida en la panadería 'Sugar Mimes', en el centro comercial Country Dos, en Condado del Rey, Betania.
Se trata de establecer por qué se registró una explosión en la que las dependientes salieron también lesionadas.
Una fuente confirmó que no se descarta la responsabilidad penal y el llamamiento a indagatoria para quienes provocaron lo que podría ser un acto de negligencia.