La muerte de varios niños en diferentes comunidades apartadas de la región norte del distrito de Santa Fe, en la provincia de Veraguas, es investigada por las autoridades del Ministerio de Salud Regional.
Una fuente oficial informó que unos 10 niños de bajas edades han fallecido por diversas enfermedades que en poco tiempo termina con las vidas de los pequeños.
Algunos padres de familias, pese a lo difícil y distante para trasladarse desde sus comunidades a un puesto o centro de salud, lo han logrado, pero sus niños no sobreviven a la enfermedad.
Según se informó, se presume que un posible brote de tosferina ha vuelto a renacer en los incomunicados poblados del norte de Veraguas.
Sin embargo, el doctor Humberto Torres Moreno, director regional del Ministerio de Salud, comunicó que el informe epidimiológico sólo revela el fallecimiento de tres niños por enfermedades respiratorias en la mencionada región.
Contrario a eso, algunos habitantes de las apartadas comunidades costeras de la región norte santafereña sostienen que son entre 9 y 10 los niños fallecidos.
La información no había sido difundida en ningún medio de comunicación socia hasta que ayer, lunes, se le cuestionó a las autoridades del Ministerio de Salud sobre las informaciones que revelan que se trata de nueve fallecimientos, los que fueron negados por las autoridades de Salud.
El Director de Salud en Veraguas explicó que para evitar cualquier situación se envió personal médico para dar atención urgente a los pobladores de las comunidades donde se dieron las muertes de los niños, y a los adultos enfermos.
Torres, dijo que una de las posibles causas de las muertes de los pequeños, en este caso sólo tres, se debe a la ingesta de agua contaminada que causa parásitos, desnutrición, y por lo cual los padres son irresponsables porque no acuden con sus hijos a tiempo a los puestos de salud o un hospital.
La situación es investigada.