El director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Arturo Alvarado, entregó el documento que contiene el protocolo de atención de emergencias, cuyo resultado surge del ejercicio de simulacro "Panamá Seguro" desarrollado durante varios meses en la provincia de Chiriquí.
Alvarado indicó que ese documento servirá de base para los organismos de socorro, hospitales y comunidad en general para saber cómo actuar y qué hacer al producirse un desastre natural o emergencia de mayor alcance.
Puntualizó que el documento establece la intervención y el accionar de cada organismo para lograr el rescate de la población y posibles damnificados.
Adicionó que uno de los aspectos que hay que reforzar es la falta de equipos de rescate, sin embargo, se espera que con el nuevo presupuesto haya mejor equipamiento.
El director del SINAPROC planteó que el ejercicio "Panamá Seguro" se extenderá a las provincias de Veraguas y Bocas del Toro.
En tanto, la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, quien recibió el documento, manifestó que cada año ese protocolo debe ir modificándose de acuerdo a las necesidades, ya que las situaciones de emergencias tienden a crecer y abarcar mayor atención a las situaciones de emergencia.