S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
REFLEXIONES
  OPINIÓN


Prudencia

Yadira Roquebert | Periodista

¿Prudencia? ¿Quién es, o qué será? Algunos dirán que es la señora que va todas las tardes a misa, o la vecina que cuida sus nietos, quizás una conocida cuyos padres sacaron el nombre del almanaque mundial, donde nuestros abuelos se remitían para buscarles un nombre a sus hijos. Yo en esta me salvé de que me llamaran Cipriana, en honor a San Cipriano, pues nací en el tiempo en que los padres, principalmente las madres, preferían los nombres de actrices de novela.

Hoy me voy a referir al término "prudencia", valor que nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden ocasionar ciertas palabras o expresiones que emitimos, así como acciones que lleguemos a asumir, logrando como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia.

La prudencia es una virtud que se adquiere con la experiencia que nos brinda el transcurrir de los años. Cuando tenemos que tomar una decisión, lo que más nos cuesta es reflexionar y mantener la calma en todo momento. Es allí cuando debemos cubrirnos con una coraza que impida darle paso a la precipitación, la emoción, el mal humor, a la percepción equivocada de la realidad o a la falta de una información veraz. Todos estos son elementos que nos llevan a desaciertos a la hora de tomar decisiones, a aceptar una persona o formarnos una opinión.

Cito frases célebres como: "Es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez", tal cual lo expresó el filósofo y matemático francés René Descartes; o el proverbio: "No hables mal del puente hasta haber cruzado el río", mensaje que tienen enseñanzas.

De allí que insistimos en que la prudencia como madre de la ciencia nos indica que no debemos dejarnos llevar de nuestros sentimientos al tomar una decisión que después lamentamos, pues hicimos daño por escuchar comentarios mal intencionados, afectando la vida y las libertades de las personas.

Qué bueno es cuando actuamos con prudencia. Con una actitud decidida, activa, emprendedora y comprensiva, dando la impresión de jamás equivocarse, logrando salir adelante y con éxito en todo lo que se proponen realizar, conservando siempre la calma, a pesar de las situaciones difíciles que se le puedan presentar en el diario vivir.

Siempre es positivo que alguien nos hable sobre valores o virtudes que tenemos, pero que no sabemos manejar. En mi Panamá, el país de las oportunidades, estamos rodeados de personas de diversas naciones, con tradiciones y costumbres que nos hace diferentes unos de otros, y es precisamente donde aplicar la prudencia va a permitir darles un trato justo que genere confianza y estabilidad en quienes nos rodean.




OTROS TITULARES

La primera Intifada

Sin embargo, no me atrevo a ser emprendedor

Dirigentes plateros

Prudencia

Breves de Chilibre

Perdió su silla

Querellas

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados