 |
Powell, prometió que su país presentará pruebas de la culpabilidad de bin Laden, mientras tanto en diversos puntos del mundo árabe seguidores le dan muestras de apoyo .  |
El velo sobre la red de Osama bin Laden en Estados Unidos comienza a levantarse, pero los investigadores siguen teniendo dificultades para establecer un vínculo entre esa nebulosa y los autores de los atentados del 11 de setiembre en Nueva York y Washington. El secretario de Estado, Colin Powell, prometió que su país presentaría, "en un futuro próximo", pruebas de la culpabilidad del millonario de origen saudí, considerado por Washington como el responsable número uno de los ataques.
Por el momento, la investigación avanza principalmente sobre la base de los resultados de los interrogatorios a 80 sospechosos detenidos por las autoridades de inmigración, una decena de testimonios clave y los indicios que aparecen en la lista de 237 personas buscadas por el FBI.
Entre los 80 detenidos, de entre 21 y 51 años de edad, muchos son pilotos profesionales o están recibiendo cursos de formación para llegar a serlo.Otros son choferes de taxi, que trasladaban regularmente a sus clientes a aeropuertos. Otros trabajaban en tareas de mantenimiento en aeropuertos estadounidenses. La mayor parte fue detenida en el curso de los últimos doce últimos días en Michigan (centro-norte), New Jersey (este) y Texas (centro-sur), según el FBI. Los agentes federales se preocupan, sin embargo, por mantener una gran discreción en sus relaciones con la prensa.
"No sabemos ni siquiera si entre las personas detenidas hay quienes están vinculados con Bin Laden. E incluso si lo supiésemos...esto forma parte de la investigación", declaró a la AFP Neil Schiff, portavoz de la policía federal. En su edición del domingo, el Washington Post reveló, por su parte, la existencia en territorio estadounidense de cuatro o cinco células vinculadas con Bin Laden identificadas por el FBI. Los investigadores, citados por el diario, admiten que no están en condiciones de establecer un vínculo entre esos grupos, la organización de Bin Laden, Al-Qaida (la Base), y los 19 piratas del aire que lanzaron tres aviones de línea contra el World Trade Center y el Pentágono.
A pesar de estar estrechamente vigiladas, su funcionamiento y sus proyectos siguen siendo un misterio. Además, ningúcélulas estuvo involucrado en actividades ilegales.
En otro artículo, el diario, que cita a un alto responsable gubernamental, señala que las autoridades estadounidenses sabían desde hace varios años que "una decena" de personas vinculadas con Bin Laden realizaba en Estados Unidos cursos para pilotear aviones. El New York Times, por su parte, descuenta que en los campos diseminados en Afganistán se formaron en los cinco últimos años unos 11.000 terroristas como mínimo. Muchos de ellos fueron enviados después al exterior, sin que se sepa exactamente a dónde, según los jerarcas citados por el periódico.
La operación del 11 de setiembre podría haber sido coordinada en Estados Unidos por un emisario de Bin Laden que las autoridades federales buscan intensamente. Mohammed Atta, de 33 años, a quien el FBI considera uno de los pilares de la operación, habría tenido vínculos con personas que viven en Florida desde hace muchos años, particularmente un cierto Majed Atta, comerciante de Miami, cuyo rastro se perdió. |