La Asamblea Nacional de Diputados aprobó la creación de la Autoridad Nacional de Aseo Urbano y Domiciliario, entidad que deberá iniciar operaciones a partir del 1 de octubre. Ojala que no se trate de un mero cambio de nombre o de traspaso del Municipio de Panamá al Gobierno Central.
Los diversos corregimientos del distrito capital sufren cada cierto tiempo de la incapacidad de las instituciones en la recolección de la basura. Es un problema donde el Gobierno y los particulares malapaga también tienen su responsabilidad.
El Gobierno por años no cubrió los gastos que representaban la recolección de los desechos hospitalarios acumulando una deuda millonaria que hoy no se paga, porque no fue facturada. En tanto más del 90% de los residentes del distrito se mantiene moroso en la tasa de aseo.
La recolección de la basura es necesaria para evitar problemas de salubridad, pero hay que ser responsables y no pretender que el servicio es gratis.
Es casi seguro que dentro de poco tiempo, el servicio de aseo será ofrecido por una empresa privada y que la tasa de aseo será cobrada a través de las facturas por consumo de energía eléctrica. Ahora, el que no paga por la recolección de la basura, se corre el riesgo de que le suspendan el servicio de energía eléctrica.
Dentro de poco veremos a muchos panameños quejándose por la medida, pero la actitud poco importa de muchos contribuyentes, fue una de las causales de la desaparición de la Dirección Metropolitana de Aseo Urbano y Domiciliario.