Los Fondos Solidarios de $5 mil del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) y los resultados de EXPO CAPAC 2010 son buenos indicadores de la disminución del déficit de vivienda en Panamá, que alcanza las 125 mil unidades.
Es el compromiso del Gobierno Nacional que cada panameño tenga una vivienda, porque de esa manera se desarrollará su sentido de pertenencia y este es uno de los elementos que demuestra de manera palpable la disminución de las desigualdades sociales.
Con la entrega total de los bonos de 5 mil balboas, el MIVIOT ha ejecutado el 100% de su programa para este año, cuyo monto era de $12.5 millones, lo que a su vez se traduce en 2 mil 500 soluciones de vivienda a trabajadores formales con ingresos familiares no mayores de 800 balboas y un tope en el costo de la vivienda de 30 mil balboas.
El éxito alcanzado con este programa, llevó al presidente Ricardo Martinelli a que el Banco Nacional y la Caja de Ahorros tengan los fondos suficientes para atender la adquisición de diez mil viviendas para este sector.
Los más de $200 millones negociados en EXPOCAPAC 2010 han enviado un claro mensaje sobre la masificación de la construcción de viviendas orientadas hacia las capas medias de la población.
Las inmobiliarias y los vendedores reenfocaron la actividad debido a que el año pasado "se vendían tres casas de lujo", mientras que en el 2010 se lograron "colocar cinco unidades que oscilan entre los $35 mil y los $80 mil", reconoció Enrique Asensio, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).
El Fondo Solidario y EXPOCAPAC 2010 demuestran la decisión del Gobierno Nacional y la empresa privada de trabajar juntos para que en Panamá, cada ciudadano tenga derecho a adquirir una vivienda digna a un precio asequible a sus recursos.