INQUIETUDES
La política al rojo vivo
Hay políticos
que creen que
el tiempo
se detuvo en
los años de
la Patria Boba.
Antonio Díaz
Crítica en Línea
Los 14 precandidatos del
PRD a la Presidencia de la República, han puesto de manifiesto que
El Toro no era la única alternativa electoral, como se había
proclamado. Muchos, en silencio y "bajo cuerda" tenían
aspiraciones, pero sólo el Dr. Alfredo Oranges fue el único
que se atrevió a disentir del Presidente de la República y
sustentó aquello de un "gobierno más humano".
El Dr. Oranges ahora va a tener que enfrentar en las primarias a copartidarios
meritorios en el PRD como el Dr. Hugo Torrijos, el vicepresidente Lic. Tomás
Gabriel Altamirano Duque y el Dr. Francisco Sánchez Cárdenas,
que son los de mayores opciones.
PESIMA IMAGEN
Haber aceptado la postulación de "María Pantalones"
y otros candidatos sin credenciales para aspirar a la primera magistratura
de la nación, no le hace ningún bien al PRD. Ese populismo
mal entendido nos hace perder imagen ante propios y extraños, ya
que los diplomáticos extranjeros radicados en Panamá deben
estar riéndose de nosotros.
Cada ciudadano debe saber sus limitaciones, pero lo que ha fomentado
el PRD no es serio. No tengo nada contra María Pantalones. Sé
que es una buena dirigente del deporte, pero hasta allí. Sólo
eso.
INCOGNITAS
El 8 de octubre estará de regreso al país el Presidente
del Partido Liberal Nacional, don Raúl (Beby) Arango. Hay muchos
partidos interesados en incorporar a la tercera fuerza política del
país en una alianza, pero eso se decidirá cuando "Beby"
regrese de los Estados Unidos.
Asimismo, se habla del rumbo que tomará Mayín Correa a
su retorno de Miami. Se conjetura sobre si integrará la tercera fuerza
o si se sumará al carro gubernamental. Habrá que despejar
esa incógnita.
ENCRUCIJADA
El Partido Demócrata Cristiano también está al borde
de una crisis, ya que dirigentes de la estrella verde han mantenido su palabra
sobre el compromiso de unidad con el Partido Arnulfista (léase Mireya
Moscoso) pero de repente han salido recomendaciones para respaldar al Ing.
Alberto Vallarino. Ahora el PDC tendrá que decidirse por una de las
dos opciones, lo que ha dividido al partido. Esto puede ocasionar fisuras.
UNIDAD
Si la oposición no se une, se puede repetir la historia de 1994.
Ya debieran haber aprendido la lección del referendo, pero todavía
se siguen haciendo malabares. Ellos deben ser muy cautelosos que para el
2 de mayo de 1999 no salgan otros partidos como el Papá Egoro que,
supuestamente, eran "de propuesta", pero al final de la jornada
han terminado muy maltrechos después de haber dividido al electorado
en los pasados comicios. Ojo con las intenciones de una tercera fuerza.
PARTIDOS CHICOS
Hay algunos partidos chicos, de lo que la gente cataloga como "cucarachas
en baile de gallinas", que no hacen ni dejan hacer. Ya debieran alinearse
y no estar haciendo aspavientos, ya que su membresía es muy baja.
Todos sabemos cuáles son estos partidos que debieran agruparse en
un frente político. Es la única forma que podrán subsistir
en una contienda electoral. Estos partiditos ni siquiera han tenido la capacidad
de sumar a los independientes que emitieron un voto de castigo en el referéndum.
MENSAJE
La fiesta electoral está al rojo vivo. Ganarán los partidos
que sus cuadros estén mejor organizados. Repito: organización
y mística es la clave del triunfo en las elecciones. Las reglas del
juego han cambiado en la política, pero hay dirigentes que se han
aferrado a esquemas obsoletos y creen que el tiempo se detuvo, como en los
años de la Patria Boba. Despierten de ese sueño de triunfalismo
porque se le puede convertir en pesadilla.

|