Domingo 20 de sept. de 1998

 








 

 

 

 


Denuncian mala construcción de viviendas

Domayko Olivares P.
Crítica en Línea

Pisos y paredes rajadas, constante humedad, problemas de aguas negras, erosión, maderas dentro de las paredes, y reparaciones superficiales, son algunas de las anomalías que denunciaron los moradores de la Barriada Santa Teresa en Las Cumbres, Ciudad Bolívar.

La Barriada Santa Teresa solamente tiene dos años de construcción y tiene aproximadamente 400 casas edificadas, de las cuales, según los moradores, en su gran mayoría cuentan con este tipo de deterioro, sin que se le haya dado una respuesta concreta al problema por parte de las autoridades ni de la primera empresa responsable de la construcción, la Constructora del Istmo y sus promotores.

El costo de una casa sencilla en la barriada es de 12 mil 800 balboas y para poder comprarla se debe tener más de dos años de permanencia en el empleo y haber conseguido dos mil balboas como mínimo, para darlos como "enganche" a la casa nueva y comprometerse durante 20 años a hacer pagos mensuales de 110 balboas, o sea 28 mil 400 balboas al final de la cuenta.

En un informe elaborado por la Dirección de Obras y Construcciones Municipales, todas, las quejas planteadas por los moradores fueron corroboradas e incluso señalaron otras anomalías en el sistema de desagüe de aguas negras y en la construcción de las casas.

Otro de los puntos señalados en el informe dice que según el contrato de la residencia aparece repello de las dos caras, sin embargo dentro de las residencias están pasteadas con gypson y en la parte de afuera sellado con un producto parecido al cemento, este se desprende de las paredes cuando se encuentran húmedas.

Un arquitecto que pidió la reserva de su nombre señaló que este caso es aislado y que no tiene fundamento alguno, ya que la mayoría de los problemas planteados son de índole natural, como el normal asentamiento del suelo y los que no ya han sido corregidos o están en proceso.

Al opinar sobre la humedad en el interior de las casas (mayor problema que aqueja a los moradores), explico que -"con el sudor y calor de una persona se puede crear una condensación en el interior de la vivienda creando la humedad en pisos y paredes"-

Con respecto al problema de obstrucción de tuberías de aguas negras las atribuyó a las malas costumbres de los moradores, Otras anomalías como la falta de iluminación, acumulación de basura y limpieza de tanques séptico, tuberías de agua rota, dijo que simplemente no les compete darle solución. Señaló que las viviendas que se construyen actualmente son de tipo popular, dado el bajo ingreso de las familias que buscan residencias propias.

Además negó por completo el problema de las inundaciones dentro de las viviendas, aunque los moradores dicen todo lo contrario.

Con respecto al informe de inspección del proyecto elaborado por el Municipio de Panamá, el Arquitecto señaló que este contiene puntos que son totalmente falsos y que el responsable de su confección, no es una persona idónea.

Al tratar de contactar las autoridades municipales encargadas del caso, la entrevista resultó infructuosa, por lo que aún queda la interrogante ¿Los moradores recibirán respuestas concretas? ; ¿Quién tiene la razón? ; ¿Será cierto que con el sudor y calor humano se pueda empapar toda una vivienda? ; ¿Cuántas "Santa Teresas" surgirán dentro de los próximos años?.

En una reunión celebrada el pasado miércoles entre los moradores y la empresa, se llegó al acuerdo de que dentro de quince días la Constructora se comprometería a hacer una inspección de evaluación con técnicos competentes, para tomar las medidas correctivas a la situación. Mientras tanto, todavía existe la incertidumbre entre los moradores que esperan respuestas y prontas soluciones.

 

 

 

 


 

INAC organiza Semana del Libro

CONUSI plantea problemas al Ministerio de Trabajo

Descalifican EIA en construcción del proyecto Corredor Sur

MITRADEL y FMI se reúnen

Organizan taller sobre arquitectura

 

PORTADA | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.