Muchos deportistas tienen algo en común, tienden a hablar más y mejor dentro de un campo de juego, donde se sienten más cómodos, pero tienen presión cuando de conversar y de contar cosas de su vida se trata y más cuando son atletas en formación que viven esa época de pinitos.
Esa timidez es normal en todos los niveles y sin distinción de clases sociales. No es de sorprender entonces que así sea José Pacheco, un joven jugador que defiende los colores del Primer Ciclo Panamá, en el XXXIII campeonato intercolegial de baloncesto Kiwanis, Copa Nestlé.
José Pacheco tiene doce años de edad, vive su primera experiencia competitiva en el baloncesto en el torneo Kiwanis y, a pesar de su poca experiencia trata de cumplir con la labor que le han encomendado: armar las jugadas ofensivas de su equipo.
Estos chicos tienen el aro rival entre ceja y ceja; no importa cuál sea, ni la diferencia que refleje el marcador, a favor o en contra. Tampoco importa que los jugadores contrarios sean más grandes.
"Es la primera vez que juego baloncesto y escogí esta disciplina porque es un gran deporte", dijo un tímido y parco Pacheco a quien le corría un hilo de sudor por la cara después de su partido en la Copa Kiwanis.
"Esta experiencia ha sido muy bonita he aprendido muchas cosas", añadió el jugador oriundo de Calle 12, que este año se graduará de Primer Ciclo y ya piensa en sus estudios en la Secundaria.
Pacheco señaló que el año próximo estudiará en el Instituto Bolívar, pero que ahora disfruta jugar con el equipo de su escuela. También tiene un sueño de profesional, ese de estar en la selección y en la NBA.
"Me gustaría jugar en la selección y también en los LA Lakers, porque ahí juega Kobbe Bryan, como encara y encesta de tres puntos".
Además el joven canastero tiene un sueño: ser el armador de la selección, puesto que hoy ocupa Jair Peralta, jugador al que admira y destaca por sus certeros lanzamientos de tres puntos.