jueves 20 de septiembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

EXPLOSION CAUSA ESTRAGOS EN BEIRUT
Muere diputado libanés

Beirut | EFE

Al menos siete personas murieron ayer y 56 resultaron heridas en un atentado contra el diputado de la Falange Antoine Ghanen en el área residencial de Horch Tabet, en el barrio Sin el Fil, en el sureste de Beirut.

Según las fuentes, el atentado se produjo al estallar un artefacto explosivo al paso del vehículo en el que se trasladaba Ghanem, diputado de las Falanges partido cristiano, del Líbano.

Ghanem de 64 años, regresó a Beirut desde Abu Dhabi, en donde se refugiaba porque le habían advertido que estaba en la "lista negra" de las personas a eliminar.

Sin embargo, decidió volver a Beirut para asistir a la sesión convocada para el 25 de septiembre en el Parlamento para elegir a un nuevo presidente de la República, momento en que expira el mandato del actual jefe de Estado, Emil Lahud.

El diputado se unió a Falange libanesa en 1961, partido que llegó a presidir en la región de Baabda, en la que fue diputado en las dos últimas legislaturas (2000 y 2005), en ambos casos ocupando los escaños reservados a los cristianos maronitas.

En el 2004 voto en contra de la prórroga del mandato del presidente Emile Lahud, vista como una imposición del régimen sirio para perpetuar su influencia sobre el Líbano.

George Ketani, presidente de la Cruz Roja Libanesa, precisó que la mayoría de los siete cadáveres están mutilados.

Por su parte, los Estados Unidos Estados Unidos condenó el ataque perpetrado en Beirut, indicó que parece seguir un patrón en relación a otros atentados pasados.

Por otro lado, el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Miliband, también condenó el atentado y expresó su apoyo al Gobierno libanés, además envió el pésame a las familias de las víctimas.

Desde febrero de 2005 Beirut ha sufrido nueve ataques con el perpetrado ayer en los que han muerto ministros, periodistas y muchos civiles.

ATENTADOS TERRORISTAS: POLITICOS
La explosión de un coche bomba en el centro de Beirut acabó con la vida del ex primer ministro Rafic Hariri y otras 20 personas.

 

    TITULARES

Mujeres intentan resocializarse

Rehenes gozan de buena salud

Menchú no apoyará a Colom ni a Pérez Molina

Momias y cerámicas de la cultura Chachapoyas

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados