La procuradora Ana Matilde Gómez rechazó ayer que la vulnerabilidad o fallas en los controles de seguridad contra el crimen organizado y la detección de transacciones bancarias de narcotraficantes de alto perfil, sea un tema exclusivo del sistema panameño.
Indicó que el capo José Nelson Urrego no sólo manejó cuentas bancarias en Panamá, sino también en España, Islas Canarias y Estados Unidos.
Gómez afirmó que el combate contra el narcotráfico no es infalible en Panamá ni en ninguna parte del mundo y menos en la primera potencia mundial como Estados Unidos.
PEDIRAN CAUTELAR CUENTAS EN MIAMI
Por su parte, el fiscal primero de Drogas, José Abel Almengor, no descarta solicitar a sus similares de Miami, Estados Unidos, que se cautelen cuentas bancarias pertenecientes a José Nelson Urrego Cárdenas, quien sigue preso en la Policía Nacional, con sede en Ancón.
Ayer el funcionario de instrucción y su equipo de trabajo realizaron una inspección judicial a la isla Chapera, ubicada en el Archipiélago de las Perlas. La isla Chapera fue cautelada, señaló Almengor a TV2.
En la hermosa isla, el fiscal primero de Drogas, José Abel Almengor, hizo un inventario de los bienes del capo suramericano, donde entre otras cosas tenía una enorme casa, con piscina, tractores, una ánfora de lotería y finos muebles.
CANCILLER: FALTA COMPLETAR ESFUERZOS
El canciller Samuel Lewis Navarro aseguró que "Panamá está haciendo los esfuerzos necesarios para combatir el narcotráfico y el lavado de dinero, pero falta complementar la labor de información que evite que los delincuentes entren al país y se establezcan como grandes empresarios".
"Hay que investigar cómo se le otorgaron los papeles a este ciudadano (Nelson Urrego), ya que venía de cumplir una pena por un delito relacionado a las drogas. Esto demuestra que a pesar de que se trabaja fuerte en contra de estos delitos, falta más información", resaltó.