CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

COCLÉ: DESPUéS DE JUGADOR ES ENTRENADOR
Ubaldo, un baluarte de Coclé

Emileth Bósquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Los entrenamientos se desarrollan de lunes a sábado en el Estadio Rod Carew, de Aguadulce. Ubaldo jugó en la temporada 2005, la primera base del equipo de Coclé. (Foto: Emileth Bósquez / EPASA)

El éxito que se alcanza se logra por el esfuerzo propio, así­ como los sueños que ha cumplido Ubaldo Enrique Ramos Valdez, quien formó parte del equipo coclesano de béisbol en todas sus categorí­as.

A sus 26 años, "Ubi", como se le conoce en Aguadulce, es el mayor de tres hermanos y quien ha demostrado ser el mismo.

Se ini ció jugando el béisbol cuando tení­a siete años de edad en la preinfantil, pero en ese entonces no habí­a campeonato, teniendo como primer director al señor Petillo.

Después pasa al nivel infantil en 1992, donde lo dirigí­a el señor Domingo "Cholo" Arnach; en esa oportunidad perdieron el campeonato con Pocrí­.

Para 1993 forma parte del equipo de Aguadulce, el cual se ganó el derecho de ir al Campeonato Nacional, torneo que se efectuó en la ciudad capital.

Este equipo coclesano se tuvo que conformar con el segundo lugar, ya que perdieron el partido de campeonato ante Chiriquí­. Pero fueron vencidos por un equipo grande, ya que la representación chiricana ese mismo año ganó el tí­tulo latinoamericano efectuado en nuestro paí­s y posteriormente ocupó el segundo lugar en el Campeonato Mundial de las Pequeñas Ligas en Williamsport, Pennsylvania.

En la temporada de 1994 no juega, pero retorna al cuadro de béisbol al siguiente(1995), en la categorí­a intermedia, pero su equipo fue eliminado.

No obstante, en 1996 este equipo intermedio de Coclé asiste al certamen efectuado en la provincia de Los Santos y se lleva el campeonato, y de paso se ganan el honor de defender los colores patrios en el certamen latinoamericano que se realizarí­a en Islas Ví­rgenes.

Entra a la selección juvenil de Coclé en 1997, asistiendo al Panamericano en Brasil, y no es hasta el siguiente año que continúa en la misma categorí­a cuando firma para jugar pelota profesional con la organización de los Azulejos de Toronto.

Estuvo jugando dos años en República Dominicana y dos más en Estados Unidos, con la franquicia canadiense, quedando libre en el 2001. Esa misma temporada empieza a jugar en el equipo mayor de Coclé.

Ramos ha sobresalido jugando primera base, bateador designado y en el 2005 jugó toda la temporada como receptor.

MOTIVACIóN
Fue incentivado a jugar béisbol por un compañero llamado Abelardo "Polí­n" Castillo, cuando estaban en primer grado, y quien por cosas de la vida no continuó en el deporte, pero él sí­.

"Gracias a Dios conseguí­ lo que muchas personas quisieran, que era una firma y representar a Panamá, al igual que muchas cosas", como el salir a defender los colores del paí­s, lo cual no todos tienen esta clase de oportunidad.

Confesó "Ubi" que se sintió orgulloso cuando cantaba el himno nacional, "que es el mejor de todo el mundo".

MENSAJE
A la juventud, a sus aprendices los niños, les dice que olviden los vicios como las drogas y los asesinatos que están dañando la imagen del paí­s.

Empezó a trabajar con infantes hace cuatro años atrás con el INDE, por lo que algunos padres de familia lo buscan para entrenar a sus hijos.

Entrena de 22 a 25 niños durante la semana, los cuales tienen de 8 a 13 años y otros de 14, mientras que los sábados le enseña a unos 12 a 14 pequeños de tres a cinco años de edad.

Relata Ramos que es bien difí­cil entrenar a los pequeños, ya que hay que tener toda la paciencia del mundo y saber cómo tratarlos. A veces los trata un poco fuerte, pero después los mima.

"Yo tengo mamás que a veces me llaman a mí­ para decirme que el niño se está portando mal. Yo creo que a mí­ me hacen más caso que a los mismos papás", comentó "Ubi".

Las madres de los pequeños que están bajo la enseñanza de béisbol de Ubaldo, le dicen que cuando éstos se porten mal que los regañe, a pesar de que ellas estén presente.

El equipo juvenil que fue a México, hace dos años, fue ayudado a ser preparado por Ubaldo Ramos, cuando el director del equipo Cristóbal Girón, estuvo en Aguadulce entrenando.



OTROS TITULARES

Un distrito con mucha historia

Con todo para convertirse en la décima provincia

En busca de armas

Casos con más denuncias en las Corregidurí­as

Atracciones turísticas

¿Qué pasa en puerto El Gago?

Pesca de rayas, alternativa en Puerto Caimito

Una actividad muy riesgosa

Apocalipsis en cárcel de Colón

Donaciones y esperanza para muchos reclusos

Ubaldo, un baluarte de Coclé

No recogen a los estudiantes en David

Odisea para circular cuando llueve en Chiriquí

La rubia del "Palacio de las Golosinas"

Nuevo método de evangelización

Parque de David con 80% de avance

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados