La XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL) apoyó la realización en Panamá de un referendo para decidir si se amplía o no la vía interoceánica, informó en La Habana el presidente Martín Torrijos.
"Ha surgido una nueva muestra de solidaridad hacia Panamá, que se ha expresado una vez más al consignarse el apoyo de esta Cumbre a la iniciativa panameña de ampliar el canal", señaló Torrijos, al intervenir en la Cumbre.
El mandatario destacó que "es la primera vez que Panamá va a decidir por sí solo el destino de su Canal", y recordó "el papel muy especial" que jugó el NOAL hace tres décadas en la lucha de los panameños por alcanzar la soberanía de la vía marítima.
Martín Torrijos está tan confiado en que los panameños aprobarán la ampliación del Canal que no tiene un plan alterno, pero tampoco aspira a una reelección.
"Hasta ahora las posibilidades son abrumadoras a favor del 'sí'.. no hay un Plan B. Tenemos nuestro canal, tenemos nuestra posibilidades, pero me siento con toda la confianza de que los panameños vamos a aprovechar esta oportunidad para lograr un avance hacia el desarrollo", agregó.
Torrijos aseguró también que de prosperar la ampliación, no la usará como trampolín para un nuevo mandato. "Me faltan tres años de gobierno. No existe la reelección (en las leyes panameñas), hay quien ha tratado de introducir este elemento para distorsionar el referéndum", dijo.