El Parque Municipal de Santiago se ha convertido en un centro de atracción turístico para los nacionales y extranjeros, que lo prefieren por la forma antigua que presenta y por lo poco común en comparación con otros existentes en el país, más aún por lo cercano al museo de la provincia de Veraguas.
Este lugar es visitado por cientos de personas, entre ellos, extranjeros que pretenden conocer las culturas de nuestros antepasados, pero muchas veces se encuentran con el museo cerrado y sin encontrar una explicación de ello.
De acuerdo con alunos residentes del área, en ocasiones cierra muy temprana y no abre los fines de semana.
Así lo expresó Teresa Adames, quien hizo el llamado a las autoridades para que este centro que guarda piezas antiguas no sea cerrado antes de las 4 de la tarde y, en su efecto, sea hasta las 8.00 de la noche para una mejor atención, como fue anteriormente.
En el parque, no hay problema porque siempre está abierto, pero el museo generalmente está cerrado y los visitantes extranjeros se van insatisfechos porque no pueden observar las arqueologías de los primeros pobladores de esta tierra, que tiene muchas historias.
Tratamos de abordar a la directora regional del Museo Regional de Veraguas, Martha Burgos, pero fue imposible que nos diese información, puesto que se encontraba fuera de la oficina y no pudo hacer comentarios sobre este interesante tema, que de una u otra forma está en el ambiente de los ciudadanos veragüenses.
Con la llegada de muchas personas procedentes de distintas partes del país y del extranjeros con los desesos de conocer la cultura y la historia de Veraguas una delas regiones de nuestro país rica en arqueología, el alcalde de Santiago Rubén Patiño, se comprometió a dialogar con las personas encargadas del Museo Regional para buscar los mecanismos de que este centro atienda los fines de semanas.
La primera autoridad de Santiago comentó además que está de acuerdo de que se cuente con una persona idónea del Instituto Nacional de Cultura que atienda a los turistas y que pueda dar a conocer la historia de nuestra cultura en Veraguas, puesto que hay muchas personas que viajan de otros países y al llegar encuentran el museo cerrado sobre todo los fines de semanas que escuando más turistas llegan a Santiago.
El turismo en Veraguas se está incrementando cada día, sobre todo, en la misma ciudad de Santiago.
El parque resulta atractivo para los que nunca han tenido la oportunidad de vivir en este sector del país, pero sería aún más interesante si el museo regional atendiera a los que los visitan y viajan de tan lejos, mostrándoles lo poco que hay, que es valioso para la cultura de nuestro país.
Adames, residente en la ciudad de Santiago, dijo: "Nadie se imagina que nuestro parque y el museo se están convirtiendo en un centro de atracción para los turistas, por eso debemos cuidarlo, pero en igual forma exigir que los funcionarios que tienen que ver con estas cosas deben atender hasta los fines de semana, que es cuando hay afluencia de personas interesadas en conocer la historia, los valores y nuestras costumbres heredadas de nuestros antecesores, por lo tanto, deben abrir y brindar nuestra cultura a quienes desean conocerla".