Saludos amigos y amigas, bienvenidos al dominguito de misa, con un día especial en el Colegio San Gabriel de La Dolorosa en Arraiján, donde se espera el baile de las mellizas con trajes de bolas. ¡Al estilo de los 70!
VAYA CAROLINA Y ALEJANDRA.
Vamos a los detalles del dominguito y más:
TRES HR DE "PORRITA"..
El herrerano Víctor Almengor sacudió tres jonrones en un partido, el 3 de agosto del 2002 ante China, Taipei en el Mundial de pelota juvenil de Sherbrooke, Canadá.
Ese día fue de récords para el torpedero de la selección nacional. Ayer buscaba la imagen de "porritín" con la bandera en su cuerpo y de verdad que ha sido de los grandes momentos de la pelota panameña en estos clásicos mundiales.
Recuerdo esa hazaña como si fuera ayer. Además me viene a la mente la presencia de Ramón Webster que era comentarista de W Radio, parado en la puerta que da acceso al terreno como un guardián informativo. Fue un gran momento, para nunca olvidar.. en la entrevista para RPC Radio, Almengor lloró y le dedicó sus batazos a su madre. ¡Buena esa!
AHORA OTRO MUNDIAL..
Todos están listos para el inicio del Mundial de Béisbol Juvenil en Cuba, que rompe fuegos hoy.
Panamá va al terreno mañana y lleva como garantía al cubano Rigoberto Blanco, quien fuera manager de Cuba en esta categoría y con grandes triunfos. Recuerdo a Blanco dirigiendo a Cuba en el Panamericano de Camagüey hace unos años, allí le entrevistamos y preguntamos sobre su retorno a Panamá.
Blanco tuvo bajo su tutela al gran toletero de esa categoría Kendry Morales, hoy con los Angels de Los Angeles y a Yury Gourriel, tercer bate de la selección cubana en la pelota mayor.
UNA CORTITA..
Ayer debutó con el equipo de fútbol de EPASA en la liga Sólo Periodistas, el colega Aurelio Ortíz. Fue un debut de truenos y relámpagos y no por su actuación, sino por lo rápido que se dio.
Sólo 45 segundos en el terreno y una lesión que acabó con sus sueños de ser goleador.
¡Viva el béisbol!