La utilización de zoocriaderos de iguana verde en Panamá, es una práctica que anteriormente no era utilizada, pero en los últimos años ha tomado un gran interés, que es muy importante, ya que debido a la caza indiscriminada y la falta de conciencia ecológica le estamos dando el paso a la extinción a la iguana verde, que desde épocas prehispánicas ha sido la fuente de alimento de los nativos latinoamericanos.
La implementación de zoocriaderos es una alternativa viable y sostenible en la que se le puede sacar provecho a las iguanas sin acabar con ellas, y contribuir a su proliferación. Las áreas boscosas de Panamá son ideales para la cría y producción de esta especie.
Al iniciar un zoocriadero de iguanas verdes y tener éxito en su explotación debe construir las instalaciones adecuadas, obtener un buen pie de cría que hayan sido criada en cautiverio, para su mejor manejo y ser constante, atendiendo las instrucciones dadas por criaderos que ya existen y que han tenido éxito.
El valor nutritivo de la iguana es superior al de la gallina, bovinos y cerdo, ya que contiene bajo porcentaje de grasa y alto de proteína.
Las iguanas no se reproducen en elevaciones mayores de 500 metros. Necesitan áreas calurosas para realizar sus funciones vitales.
USOS GASTRONOMICOS
Esta especie es codiciada en departamentos del Caribe Colombiano, donde es preparada su carne con leche de coco, siendo uno de los platos más apetecidos de la población de Fonseca en la Guajira colombiana. En el departamento del Atlántico, son cazadas las hembras para retirarles los huevos dejándolas estériles. Estos son comercializados ilegalmente.
Otro de los usos gastronómicos, es usar su carne en el sur de Veracruz, México, como ingrediente en el tamal, solo usan la carne de las iguanas adultas, ya que una joven posee poca carne. Este es cazado por su dulce sabor diferente que le da al tamal, ya que se necesita solicitar un permiso temporal para la caza, porque son destazadas brutalmente, ya que le cortan su cabeza y sus patas y cola, y después son retiradas de su piel, y empezadas a desmenuzar.
CURIOSIDADES DE LA IGUANA
Existen alrededor de 300 especies de iguana. La más conocida es la común (Iguana iguana), de color verde brillante.
Son conocidas por sus espectaculares exhibiciones en los rituales de defensa y cortejo, en los que levantan el cuerpo mientras agitan con fuerza la cabeza de arriba a abajo. Viven principalmente en América y en regiones bastante húmedas, como la selva mexicana y brasileña.
Las iguanas verdes pueden ser animales de compañía pero se ha de tener en cuenta las siguientes cosas: Necesitan cuidados especiales como un terrario, una temperatura especial, comida fresca todos los días, salir a pasear, tomar el sol, tener luces especiales y sobre todo, mucha paciencia y dedicación
UNA GRAN SAURIO
La iguana-iguana) es un gran saurio arbóreo de América Central y de Sudamérica. Se la encuentra desde México hasta el norte de Argentina, sur de Brasil y de Paraguay, tanto como en las Islas del Caribe y en Florida.