martes 9 de septiembre de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

SPI para presidenciables

Redacción | Crítica en Línea

El Ministerio de la Presidencia inició las gestiones administrativas para designar a cada candidato presidencial al menos cinco escoltas del Servicio de Protección Institucional (SPI).

La medida fue tomada ayer con recelo por algunos de los candidatos opositores que aspiran a gobernar el país en el quinquenio 2009-2014.

A Balbina Herrera, por el PRD; Juan Carlos Varela, por el Panameñismo; Ricardo Martinelli, por Cambio Democrático y Guillermo Endara, por Vanguardia Moral de la Patria, se le asignarían unidades del SPI para su protección durante la campaña electoral 

Ricardo Martinelli afirmó ayer que no ha recibido el ofrecimiento del Ministerio de la Presidencia, pero de plano dijo que lo rechazaría.

Dijo que el Gobierno en lugar de asignar SPI a los candidatos, los debe mandar a las calles a cuidar el pueblo. "Yo no necesito seguridad, de eso me encargo yo mismo y de la de mi familia", declaró.

"Yo lo que no quiero es que me asignen personas que en lugar de estar pendientes de mi seguridad, estén más al tanto de mis asuntos políticos para sapearme", dijo.

Entre tanto, Juan Carlos Varela, afirmó que desde el 6 de julio es candidato presidencial y a la fecha no ha necesitado de ningún tipo de protección.

"Este es un tema que lo decidirá la campaña, porque yo estoy concentrado en los temas de Estado", dijo.

La designación llega en medio de las reformas a la ley del SPI, donde se aumentó 4 unidades del SPI asignados al Presidente de la República y 4 unidades más para los ex presidentes, ya que el criterio es que los mandatarios no solo ganan amigos, sino también una gran cantidad de enemigos.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

Patronatos para administrar hospitales

Mulino: "Tigres no se convierten en vegetarianos"

Varela quiere debates con adversarios





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados