CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Sobre cabezas y suites

Adán R. Schultze | Economista

En la tarde del pasado viernes, la comunidad panameña se sorprendió al conocer de la aparición de la cabeza de bronce del ex presidente norteamericano Franklin Delano Roosevelt, cuyo monumento fue derribado durante la invasión estadounidense del 20 de diciembre de 2009.

La efigie de bronce del mandatario gringo, que una vez estuvo sentado mirando hacia San Miguelito, desapareció cuando un grupo de los denominados "Batallones de la Dignidad" la tumbó por órdenes de los militares y de la entonces alcaldesa Balbina Herrera, según dice la leyenda urbana.

Sin embargo, lo surrealista de la historia indica que el pedazo del famoso monumento estuvo oculto dentro de las instalaciones de la Contraloría General de la República desde 1990 y que el Ministerio de Economía y Finanzas había detectado la misma en 2001. La pregunta necia llega entonces: ¿Quién no informó a la sociedad sobre el paradero del monumento derribado?

Flaco favor también hizo la ex candidata presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD) al insinuar que no sabía dónde estaba la cabeza de Roosevelt cuando sus acólitos se ensañaron con la estatua de bronce.

Junto al caso de la aparición de la cabeza del presidente gringo está otro sonado escándalo: la suite detrás del baño del despacho del diputado Pedro Miguel González.

Pero al ver el morbo hecho realidad, cuando se abrió la puerta detrás de un espejo del baño de la oficina de la Comisión de Presupuesto, en la Asamblea Legislativa, la sociedad panameña descubrió los lujos en que vivía el ex presidente del Parlamento. Según él, la "minisuite" fue construida para su seguridad, pues los "Marshalls" gringos lo buscan para llevarlo a Estados Unidos y enjuiciarlo por la muerte del soldado Zack Hernández en 1992.

Empero, la cámara secreta era un verdadero "matadero" para evaluar a las bellas candidatas que pasaban por los altos funcionarios de Recursos Humanos de este polémico Órgano del Estado.

Igual, también queda mal el honorable Yassir Purcait, diputado del PRD, que se negaba a ceder el cuarto oculto a los nuevos dirigentes del Parlamento.

Para el PRD, estas semanas han sido fatales para lo poco que le queda a la imagen del otrora partido más grande del país. Ya no es un secreto que cerca de 200,000 personas han abandonado al colectivo cuando en su momento lo integraban 600,000 afiliados.

No se extrañen, estimados lectores, que dentro de unos días reaparezcan las estatuas de bronce de "Los Juegos de Antaño", que una vez se escondieron en el Parque Omar, pero los funcionarios de la ex Primera Dama no se dieron cuenta cuando por arte de magia desaparecieron. Otro cuento chino diría el escéptico.



OTROS TITULARES

Récord de "home runs"

Sin embargo, practico la discriminación

Persevera y alcanza

Sobre cabezas y suites

Buzón de los lectores

Cómo librarse de las mentiras

Homicidios

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados