domingo 4 de septiembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  RELATOS Y REPORTAJES

CONFLICTO: ¿QUIENES SON LOS RESPONSABLES?
Casco Viejo en la cuerda floja

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

El Casco Antiguo de San Felipe, de callejones empedrados y balcones pintorescos, se caracteriza por la diversidad en estilos arquitectónicos y expresiones constructivas con estructura del tiempo de la colonia de la época postcolonial y del siglo XX.

La UNESCO declaró en 1997, al Casco Viejo de la Ciudad de Panamá, como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

El Casco Antiguo de San Felipe, de callejones empedrados y balcones pintorescos, se caracteriza por la diversidad en estilos arquitectónicos y expresiones constructivas con estructura del tiempo de la colonia de la época post colonial y del siglo XX.

Sería lamentable que por la irresponsabilidad de los que tienen que ver con el desarrollo del Casco Viejo, Panamá perdiera este valor histórico y cultural único.

PROPIETARIOS CULPAN AL ESTADO
La Asociación de Propietarios de Inmuebles de Panamá (API), con 73 años de fundación, enfrenta dificultades por la burocracia, así como en planes y proyectos de sus propiedades ubicadas en San Felipe, en donde han hecho millonarias inversiones en planos, trámites y restauraciones.

Todo se debe a que luego de cumplir con trámites y procesos legales cuando han intentado entrar en posesión de sus bienes se han visto frustrados e imposibilitados por parte de la autoridad de policía local, que incumple las órdenes de hacer provenientes de juzgados, tribunales y del MIVI.

También hay afectaciones en el incumplimiento de los contratos de ocupación de inmuebles que hace el MIVI para alojar a damnificados, ya que existen contratos de más de 25 años y hay propietarios que no pueden disponer de sus edificaciones que se encuentran en completa ruina y destrucción.

El presidente de la API, Carlos Julio Quijano, revela que aunado se suman los casos de la ocupación ilegal de propiedades por “intrusos”, quienes resultan protegidos por la corregiduría de San Felipe, a pesar de tal condición y de concluidos los trámites legales para desalojarlos.

María Danegas inversionista, dijo que a través de hipotecas obtuvo en 1996 una propiedad en el Casco Viejo, en donde pretende instalar comercios, pero que las autoridades no le permiten seguir trabajando para culminar con la inversión que ahora representa perdidas. Hay intrusos que no han sido sacados.

Roberto Nicholson propietario, señaló que existen decenas de boletas giradas, pero nunca se ha procedido a ejecutar los desalojos, lo que demuestra además que hay falta de seguridad jurídica

OFICINA DE CASCO ANTIGUO
Para la Oficina del Casco Antiguo, hay mucha responsabilidad por parte de este sector, ya que existen en San Felipe, gran cantidad de inmuebles en total abandono y los dueños no han mostrado interés en darle valor, por lo que se viola la Ley 51 de abril de 1997, con la cual se otorgaron incentivos fiscales y de financiamiento para la inversión.

El director de esta oficina, Ariel Espino, enumeró en 105 los edificios y estructuras en el Casco Viejo, de propiedad privada que están actualmente clausurados, condenados, en ruinas o lotes baldíos, lo que representa uno de cada 6 edificios residenciales en el área.

El MIVI otorgó un plazo de seis meses a los empresarios, inversiones y propietarios de inmuebles para que cumplan con las remodelaciones y restauración de las estructuras en el Casco Viejo.

AUTORIDADES DE POLICIAS
La corregidora de San Felipe, Hermelinda Peralta afirmó que no es recomendable realizar desalojos sin que existan alternativas de vivienda para los que habitan en los inmuebles de San Felipe.

Sostiene que la política de la Alcaldía es no desalojar a las personas si no se les ofrecen alternativas viables en este sentido, por lo que se viene promoviendo que los propietarios se pongan de acuerdo con los residentes a fin de que se puedan hacer los desalojos después de llegar a un acuerdo.

RESIDENTES PIDEN EXCLUSION
La Asociación de Residentes de San Felipe, solicitará a la UNESCO que excluya a Panamá y al Caso Viejo de la Ciudad del Conjunto Monumental que conforma el Patrimonio Histórico de la Humanidad.

La petición se basa en que esa distinción otorgada en 1997, ha provocado que de una población de 12 mil habitantes en San Felipe, solo queden 3 mil residentes.

Antonia Rodríguez, residente, dijo que tiene 40 años de vivir en San Felipe y que aún no le han dicho que tiene que desalojar el inmueble, pero sostiene que durante todos estos años ha pagado puntualmente su alquiler.

NO CUMPLEN CON DISPOSICIONES
La API denuncia falta de cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de lanzamientos.

RESIDENTES SON FORZADOS A SALIR
Las familias que aún permanecen en el Casco Antiguo están siendo forzados a salir de San Felipe, a pesar de que existen más de 150 inmuebles que se encuentran en abandono.

 

    TITULARES

Imagen foto
Huracanes: la muerte viene volando

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados