domingo 4 de septiembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  POLITICA

DIALOGO: EL EJE DE FINANZAS DE LA LEY 17 NO LOGRA AVANZAR
Otra piedra en el camino
En la última semana de discusión se aprobaron 30 artículos.

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

El diálogo debe acabar sus sesiones el 3 de octubre.

El debate en la mesa de dialogo amenaza con estancarse una vez más, luego que no se lograran avances significativos en el debate del eje de finanzas relativo a las inversiones de los recursos de la Caja de Seguro Social (CSS) en la banca privada nacional y extranjera.

La posición de FRENADESO continúa siendo de rechazo a esta propuesta por considerar que ello representa privatizar los recursos de la institución.

La última semana de discusión en la mesa de diálogo se logró aprobar unos 30 artículos en este eje financiero, pero todo está estancado en el artículo N°91.

El polémico artículo establece que los fondos de la Caja de Seguro Social, podrán ser depositados a plazo en bancos estatales, a tasas de interés no menores a las que rijan en el mercado financiero local, depósitos a plazo en bancos panameños o extranjeros, autorizados, con licencia otorgada por la Superintendencia de Bancos de Panamá para desarrollar el negocio de banca en la República de Panamá, y con grado de inversión, según lo haya determinado una entidad calificadora de riesgo internacionalmente reconocida.

El valor total de los depósitos señalados en este numeral será hasta el 25% del monto total de las reservas de la Caja de Seguro Social, y el valor total de los depósitos en un solo banco no podrá exceder del 5% de las reservas de la Caja de Seguro Social.

En cuanto a los títulos de deuda, interna, externa, u otros valores, del mercado primario o secundario, nacional e internacional, emitidos por el Estado panameño o entidades autónomas oficiales no superarán el 50% del monto total de las reservas de la CSS.

 

    TITULARES

CD anuncia apertura de libros

Imagen foto
Martinelli: 5ta columna de la "opo"

Demasiados muertos

Se escucha por ahí

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados