CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 



  RELATOS Y REPORTAJES

PORTAAVIONES: USS KEARSARGE
Ciudad flotante en aguas panameñas

Juan Limachi | Crítica en Línea

El portaaviones Kearsarge es una verdadera ciudad flotante sobre el mar, con sus 844 pies de largo y una capacidad de carga de 40, 500 toneladas, que navega ligero en el Océano Atlántico, custodiando este vasto mar y realizando operaciones de envergadura cuando el alto mando de la marina estadounidense se lo encomienda.

Su participación en los ejercicios Fuerzas Aliadas 2006, como sede del comando central operativo, lo trajo a aguas panameñas para liderar estos ejercicios intercontinentales que tienen como fin preservar la seguridad del Canal de Panamá.

Durante las maniobras, se dio tiempo para recibir a un grupo de periodistas de los medios de comunicación locales y de las agencias internacionales, que se trasladó en helicóptero desde tierra hasta sus instalaciones. Navegando a 200 millas de la Costa Atlántica de Panamá, desde ese punto, la nave siguió cada uno de los ejercicios desplegados por las fuerzas participantes.

Normalmente, la tripulación de esta inmensa nave oscila entre las 1, 200 y 1, 800 unidades, entre las que destaca la capitán de corbeta, María Norbuk, quien cuenta con más de 20 años de servicios en este portaaviones, considerado como el buque insignia de la marina estadounidense.

Como esta compatriota panameña, también forman parte de este grupo multiétnico muchos marinos de origen latinoamericano, hondureños, panameños, chilenos, portorriqueños y de otras nacionalidades que ahora sirven en las fuerzas armadas estadounidenses, defendiendo su bandera en guerras internacionales.

El Kearsarge, que carga 36 aviones de combate, intervino activamente en la guerra de Bosnia en 1993, transportó 1, 800 tropas durante la guerra de Irak , en el 2003, y participó también en dos ocasiones en operaciones antiterroristas alrededor del mundo durante los años 2004 y 2005, ganándose una reputación entre sus pares.

En el interior de esta fortaleza, la vida se mueve como en una colmena, los miles de hombres que trabajan en sus entrañas cumplen sus funciones como pilotos de helicópteros, de aviones de combate, técnicos en electricidad, controladores aéreos, cocineros, comandos de asalto. ¡Una verdadera ciudad!

Cuenta con un hospital, tres comedores, cine, salas deportivas, bibliotecas y un centro de cómputo, para que los miembros de la tripulación puedan encontrar un poco de distracción para matar la vida rutinaria que llevan durante sus largas travesías alrededor del mundo.

Este portaaviones, que llegó a Panamá el lunes pasado, dejará aguas panameñas el próximo 31 de agosto, cuando culmine la operación aeronaval Fuerzas Aliadas 2006, para dirigirse al puerto colombiano de Cartagena, donde deberá cumplir una misión oficial.



OTROS TITULARES

Ciudad flotante en aguas panameñas

Los juguetes sexuales están de moda

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados