CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Las "chácaras", un proceso natural

Bleixen Caballero | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Cuestan desde B/. 1.00 hasta 50 balboas. (Foto: Bleixen Caballero / EPASA)

De diferentes colores y tamaños, podemos encontrar las conocidas "chácaras", bolso por excelencia de las mujeres Ngöbes.

Su confección poco las conocemos, la materia prima para elaborar este artí­culo, que es utilizado por las mujeres y hombres de esta etnia y por otros gustosos de este arte, se elabora de una planta llamada pita que es común en las montañas indí­genas.

Son fabricadas de hilos sacados de la palma de pita, que los hombres traen de la montaña, cortan las hojas de la palma de pita, le quitan el borde que esta recubierto de filosas espinas y le sacan la pulpa raspándola con utensilios de bambú.

Marí­a una mujer indí­gena que tiene años elaborando estos bolsos, nos explicó que el proceso es largo, pero sencillo, manifestó que después que tienen la pulpa, limpian la fibra que ha quedado de un color verde y continúan la extracción de los hilos.

Luego el próximo paso, es colocarla al sereno por espacio de 30 dí­as o más hasta que la pulpa seque; cuando toma un color amarillento la fibra esta lista para utilizar.

Marí­a dijo que después prosiguen a hacer la hebra de hilo, que se pueden pintan de varios colores, para darle mayor vistosidad a los bolsos.

Para ello usan diferentes materiales de origen natural que ponen el tinte al hilo, entre los que están raí­ces, frutas y otras especies como el azafrán, el achiote las hierbas y otras plantas, que expiden un color particular que también obtienen de las montañas.



OTROS TITULARES

Un ejemplo a imitar

Cría de iguanas en cautiverio en centro de Aguadulce

Suicidio, asaltos y accidentes de tránsito

Hurto y violencia doméstica en Coclé

Turismo económico

Aportaciones de para la ejecución del carnaval 2007

Cantinas en Coclé, el mal de todos los tiempos

La pureza de la tierra y sus frutos

Esperanza en lo natural

Reapertura de museo en Gualaca

Compañí­a de Teatro, semillero de talentos en Azuero

Pocos incentivos para las Pequeñas Ligas

Campeonato distrital

¿Vertederos clandestinos en Oeste?

Arroja aceite de carro para que no jueguen en el área

Un castillo en Boquete

Las "chácaras", un proceso natural

Lucha contra el ruido en David

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados