CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Cría de iguanas en cautiverio en centro de Aguadulce

Emileth Bósquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Una iguana pone de 60 a 85 huevos. En cada jaula hay seis hembras y un macho. (Foto: Emileth Bósquez / EPASA)

La cría de iguanas en cautiverio es un pasatiempo que relaja a muchos y los distrae, como al señor Edilberto Moreno, en el barrio San José de El Coco de Aguadulce, quien las tiene en el patio de su casa.

Inició con la cría de estas especies de sangre fría hace tres años, cuando el señor Luis Calvo le regaló una docena, hasta que compró posteriormente otra docena, las cuales estaban chicas.

Las jaulas en donde están son de 10 pies de largo por 4 de ancho, las cuales hizo él mismo con alambre de cuadrito y madera.

Cuando llega el tiempo en que las iguanas ponen sus huevos, los dejan caer en la jaula, éstos caen al suelo, siendo recogidos posteriormente por el señor Edilberto, quien acomoda en un nido los que quiere que saquen cría.

Dentro de dos jaulas están las 85 iguanas que tiene, las que fueron sacadas de su casa, a las que cuida de manera especial, para que les pegue el sol. La comida que le da es zapallo rayado, hoja de noni, flor y hoja de papo, flor de maracuyá y col, el cual les sirve para desparasitarlas.

Las iguanas en cautiverio se la pasan durmiendo; cuando no hay sol, no comen nada, mientras que de día se desesperan por la comida.



OTROS TITULARES

Un ejemplo a imitar

Cría de iguanas en cautiverio en centro de Aguadulce

Suicidio, asaltos y accidentes de tránsito

Hurto y violencia doméstica en Coclé

Turismo económico

Aportaciones de para la ejecución del carnaval 2007

Cantinas en Coclé, el mal de todos los tiempos

La pureza de la tierra y sus frutos

Esperanza en lo natural

Reapertura de museo en Gualaca

Compañí­a de Teatro, semillero de talentos en Azuero

Pocos incentivos para las Pequeñas Ligas

Campeonato distrital

¿Vertederos clandestinos en Oeste?

Arroja aceite de carro para que no jueguen en el área

Un castillo en Boquete

Las "chácaras", un proceso natural

Lucha contra el ruido en David

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados