Los espectadores que asistieron al Teatro Nacional para ver la obra La Razón Blindada, disfrutaron de una obra de calidad, digna de los escenarios más exigentes, dijo el director del grupo Malayerba, Aristides Vargas, al concluir la función.
"Ésta es una gran metáfora sobre la libertad y la locura, dos aspectos que enajenan al ser humano moderno", anotó en una conversación con el público para referirse al argumento de este obra, cuya historia narra la vida de dos personas soñadoras en busca de la libertad.
Aunque la inspiración se basa en El Quijote de la Mancha, los personales son de carne y hueso, porque según reveló el dramaturgo argentino, son "reencarnaciones" de dos presos políticos que estuvieron cautivos en una prisión argentina durante la década de los 70.
"Todos los individuos, sea cual sea, las circunstancias que vivan, siempre anhelan la libertad total, y en esta obra nuestra propuesta es precisamente eso; el anhelo de la ruptura de todas las trabas que acorrala al ser humano, la injusticia, los políticos corruptos, las convenciones y taras sociales, etc.", expresó.
Vargas apuntó que lo peor que le puede pasar al individuo es no poder imaginar un mundo mejor, donde todos los seres humanos sean más solidarios y prevalezca la justicia, como valores supremos.
Según el dramaturgo "La Razón Blindada" también revela un poco la decepción de nuestras naciones latinoamericanas por la forma, como se manejan los políticos y los gobernantes, donde se mata el sueño de los individuos a una vida mejor.
"En esa gran metáfora, que es la necesidad del ejercicio de la libertad, se reconstruye la necesidad de negar el poder, como algo deslegitimizado y como un ejercicio que avasalla a los hombres. Aún tenemos mucho que hacer en nuestros países", puntualizó.
Después de una exitosa gira por América Latina, Europa y Estados Unidos, Malayerba volvió a Panamá por segunda vez, luego de su primera visita en el 2000.
Según refirió Gerson Guerra, uno de los actores, la presentación de la Razón Blindada, se hizo en beneficio del Festival Internacional de Arte Escénico, que se desarrollará durante la primera semana de abril del 2008, en esta capital.
El actor, quien representa al Quijote, destacó que este grupo tiene más de 26 años de trayectoria sobre "las tablas" y es considerado por la crítica internacional, como uno de los mejores exponentes del nuevo teatro, por sus propuestas innovadoras.
Guerra indicó que vienen de una gira por Chile, y su próxima parada será Colombia y Argentina donde tienen compromisos profesionales, para poner en escena esta obra maestra.