CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Maravilla

Milciades Ortíz | Catedrático

A veces uno no comprende lo bueno que tiene porque lo encuentra sin importancia, porque siempre ha estado allí. No es un juego de palabras. Me refiero a que existen panameños que no captan las maravillas que tiene este paisito...porque nacieron aquí y es algo común para ellos.

Por eso no se comprende cómo este país sufre la pobreza en el cuarenta por ciento de su población. Mucho menos, que haya que regalar treinta y cinco balboas al mes a miles de familias, para que pongan algo en la olla.

Nuestra población es pequeña y eso es ventaja para el desarrollo de actividades de mejoramiento.

Claro que el territorio también es pequeño, pero lo que sobra es tierra sin utilizar.

Deberíamos producir suficiente cantidad de alimentos para la población. No se explica las angustias porque falta arroz, maíz y otros productos.

Sin lugar a dudas hay fallas técnicas, en cultivos, a pesar de los esfuerzos que se han hecho para modernizar el campo en los últimos cincuenta años.

Otra ventaja es que muchos panameños tienen estudios superiores. A veces sobran los Masters y Doctores. Eso es positivo para el desarrollo.

El analfabetismo es poco en comparación con otros países.

Haber vivido con los norteamericanos al lado nos trajo dos ventajas: el uso del dólar que es moneda fuerte en el mundo, y el aprendizaje de ciertos modos de vida moderna.

La posición geográfica es un regalo de Dios, como dicen algunos moradores de Lajamina, en Los Santos.

Desde la colonia hemos sido centro del mundo con ferias, viajes y otras actividades comerciales. El canal es muestra de esto, así como el Centro Bancario, las numerosas líneas aéreas que usan nuestro suelo, etc.

Tenemos provincias con diferentes climas. En Chiriquí en menos de una hora usted pasa del sofocante calor de David al fresco de Boquete y Volcán.

Como no existen realmente sistemas montañosos impenetrables, es relativamente fácil mantener comunicadas las comunidades.

Somos un pueblo que no odia y no discrimina socialmente.

Nuestros indígenas no llegan al diez por ciento de la población y muchos están integrados, sin perder su cultura y religión.

Entonces ¿por qué tenemos tantos problemas?

La respuesta es sencilla. La culpa la tienen los politiqueros, que sólo piensan en sus intereses personales. Muchos proyectos positivos no se realizan por la politiquería...



OTROS TITULARES

Saludo afectuoso

Sin embargo, ahora sólo hablo por "messenger"

FENASEP

Maravilla

Asabiyah

"Familia pequeña, familia feliz"

Intolerancia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados