CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Prevención

Por: Joaquín A. Arias E. | Presidente de PRO VIDA

Si los niños crecen con amor y seguridad, tienen libertad para expresarse, desarrollan sus habilidades y se sentirán comprendidos, sólo en un ambiente así, aprenderán a ser auténticos y seguros de sí mismos. Probablemente estos niños no se dejarán influenciar por amigos, grupos o personas interesadas en introducirlos en el espantoso y doloroso mundo de las drogas.

Criar a los hijos es una de las tareas más importantes para que la vida nos presenta sin la necesidad de una preparación formal; la mayoría de nosotros aprendemos a ser padres solamente por instinto y a través de la experiencia. En la actualidad, el constante y difundido uso de drogas somete a nuestros hijos, familiar y comunidades a presiones fortísimas creando un caos al no saber enfrentar el problema.

Francamente, nosotros necesitamos ayuda para enfrentar esta aterradora amenaza contra la salud y el bienestar de nuestros hijos. Como padres, podemos contribuir estableciendo una relación sólida, comunicativa y afectuosa con nuestros hijos, enseñándoles normas sobre el bien y el mal, haciendo respetar ciertas reglas de comportamiento, familiarizándonos con los hechos acerca de las drogas e involucrándonos en su crecimiento.

Estimula el amor propio del joven, la autoestima es la herramienta más poderosa contra el consumo de drogas y otros problemas que la vida presente. Explique a tiempo a su hijo sobre el peligro que hay en el consumo de drogas. El padre tiene la responsabilidad de establecer normas de conducta que nuestros hijos deben seguir; dígale a su hijo cuáles son las normas y qué comportamiento se espera de él. Converse con el niño sobre las consecuencias de la falta al cumplimiento de las normas, cuáles serán los castigos y cómo se aplicarán. Sea consistente, aclare a su hijo que la norma de no consumir drogas permanezca vigente en todo momento, en la casa, en la casa de los amigos y en cualquier parte que esté.



OTROS TITULARES

Los vasos de Mireya

El valor de la Oración

Prevención

Martín un estrela, según el PRD

Buzón de los lectores

Violencia familiar

Canal de Panamá

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados