domingo 14 de agosto de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

TESTIMONIO: NO IMPORTA QUE PROBLEMAS TENGAMOS, SIEMPRE SE PUEDEN ENCONTRAR OPORTUNIDADES
Un ejemplo de superación
En la vida nos encontramos con diferentes obstáculos, pero es allí donde entra en juego el deseo de triunfar en la vida.

Kenibeth Ríos P. | Crítica en Línea

Imagen foto

Tony Meléndez (Foto: Internet/ World Ability Federation)

Hay gente que se queja por tonterías. Otros como Tony Meléndez, a pesar de sus limitaciones tienen mayor fe y hacen cosas espectaculares. Él nació en Nicaragua sin brazos, pero hoy día es un gran guitarrista y cantante.

La pasión por la música la vino de sus padres. Su papá toca la guitarra y su madre cantaba.

El próximo 31 de agosto ofrecerá un concierto de motivación en Panamá.

En el programa "Libre Encuentro" mencionó que nunca pensó que sería la esperanza de los demás, hasta que un día el desaparecido Papa Juan Pablo II le dijo: "Tony.. verdaderamente eres un joven valiente..". El sintió que en las palabras del Sumo Pontífice le decían anda y ve a trabajar..

En principio no sabía lo que era estar sin brazos, hasta que llega al colegio en donde sus compañeros se burlaban de su condición. Aunque le afectaba, nunca se sintió derrotado y trató de llevar una vida normal rodeado del cariño de sus padres y hermanos, quienes le daban fuerza en todo momento, agregó con una voz quebradiza.

A medida que pasa el tiempo Tony se valía por si mismo y es ese espíritu de lucha lo que le lleva a convertirse en el reconocido cantante y guitarrista que muchos admiran en la actualidad.

Meléndez dedicaba 7 horas diarias a sus ensayos con la guitarra, y poco a poco perfeccionó lo que hoy presenta en sus giras de conciertos. Desde pequeño tomó la guitarra de su padre y comenzó a jugar con ella, pero era sólo un intento de valerse con sus pies, pero nunca se imaginó que llegaría a perfeccionar la música que en principio tomó como hobbie.

Este hombre enfatizó que Dios le ha dado fuerza, familia y música, aspectos con los que se siente conectado a la vida, ayudándolo a crecer y calmar su corazón.

El guitarrista, a quien también vimos en el concurso infantil "Código Fama" celebrado este año en México, dijo que no hay que esconder a las personas con impedimentos físicos, sino hacerlas sentir que ellos también valen.

Tony ha publicado el libro "No me digas que no podés", en el que se expresa un aliento de vida para sus lectores. Este libro incluye mensajes de paz, hermandad, solidaridad, y sobre todo de amor.

 

    TITULARES

Imagen foto
Martín suelta billete en obras por Azuero

Piden cordura a diálogo y castigar delitos contra el patrimonio

Dirigentes de FEDAP amenazan con tomarse el diálogo

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados