CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  NACIONAL

COORDINACION
Países en defensa del Canal

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Componentes de PANAMAX

PANAMAX 2005 se realiza con el fin de desarrollar conceptos regionales y tácticas de defensa para la protección del Canal de Panamá. Así lo dio a conocer el teniente coronel del Servicio Aéreo Nacional David Ramos.

Muchos panameños se preguntarán como operan estas fuerzas, por lo que a continuación se lo detallamos.

FUERZAS AEREAS
El Comando Combinado de Fuerzas Aéreas (CFACC) está integrado por 2 aviones CASA 235 de Colombia y por un dos aviones de exploración marítima, un P-3B de Argentina y P-3ACH de Chile.

A esta organización se suman 50 unidades de la patrulla costera panameña en un avión CASA 212-300, dos T-35B y un helicóptero Bell 212.

FUERZAS TERRESTRES
El suelo panameño esta a cargo del Comando Combinado de Fuerzas Terrestres (CFLCC) donde participan 50 unidades de la Policía Nacional, 60 integrantes del Servicio Marítimo Nacional y 35 SPI.

CARIBE
El mar Caribe está protegido por el Componente Costero Combinado (CFMCC), compuesto por las embarcaciones panameñas del Servicio Marítimo Nacional, 10 de noviembre, 24 de noviembre, 4 de noviembre, 5 de noviembre, Flamenco y Taboga.

Por parte de la armada de la República Dominicana participa Capotillo (PM-204) y ALTAIR (CG-112). De Colombia participa el barco Independiente (FM-54) y el CALDAS (CM-52).

Estados Unidos se suma a esta organización con el BATAAN (LHD 5), Samuel Roberts (FFG-58), Forward (WMEC 911), Scout (MCM 6), Devastator (MCM-8) y Swift (HSV 2).

PACIFICO
En el pacífico en el Comando Combinado de Fuerzas Marítimas (CFMCC) participan por parte de la armada de Perú, Villavisencio (FM52) y Sánchez Carrión (CM26).

Por Ecuador participa El Oro (CM26) y BELL 206 HELO (DAY VRF). De parte de Chile hace su representación Williams (BO-105) y por EU participa Thomas Gates (CG 51).

COSTAS
Las costas panameñas son protegidas por el Comando Combinado Costero compuesto por Valle del Cauca de la armada de Colombia. De la marina de Honduras participan Guaymuras (FNH-105) y Chamelecon (FNH-8501).

Panamá es representada por las embarcaciones Independencia (A-401), Panquiaco (P-301), Ligia Elena (P-302), Veraguas (P-842), Bocas del Toro (P-843) y Esteban Huertas.

PAISES PARTICIPANTES
Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Panamá, Perú, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Francia, México, Uruguay, Rusia y Reino Unido.



OTROS TITULARES

Las obras dicen cómo trabajó mi gobierno, Moscoso

Piden respeto a la veda del camarón de septiembre

Países en defensa del Canal

Modernización

Contribuyen a la limpieza de la Bahía

Chile está consciente de la plaga en manzanas

Convenio Andrés Bello abre concurso laboral

Tira y jala en la ACP

 


 

  

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados