CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

AZUERO: AGRADECEN APOYO AL PSNN
Mejor una granja, que una bolsa de comida

Ángel Santos Barrios | La Voz del Interior

Imagen foto

María Edilma Gómez, señaló que está orgullosa de la granja. ”Es muy bonita, pienso que vamos a seguir adelante produciendo". (Foto: Ángel Santos Barrios / EPASA)

En los últimos meses, varios funcionarios del actual gobierno han criticado de manera contundente al Patronato del Servicio Nacional de Nutrición (PSNN) responsable de las granjas de producción autosostenible, que son ONG’s patrocinadas por empresas privadas y más reciente por la Teletón 20-30.

Estos críticos han dicho a través de los medios de comunicación, que es mejor darles una bolsa de comida a estos campesinos, en vez de las granjas de producción.

Quien opina de esa manera, es porque nunca nos ha visitado; ni siquiera saben cómo es el funcionamiento de estas granjas. Dijo Rodrigo Alberto Flores, presidente de la granja “La Arena de Ocú”, patrocinada por la Teletón 20-30, próxima a inaugurarla. Ya ha generado B/.300.00 en la cosecha solamente de ají pimentón. A finales del presente mes tendrán la cosecha de maíz verde; tienen tres cerdas embarazadas; cosecharon el pepino; tienen cientos de gallinas entre ponedoras y pollos de engorde en ranchos construidos por los socios.

OTRAS SIEMBRAS
También sembraron papaya hawaiana, tienen programado sembrar tres cuartos de hectáreas de melón misio para la venta y alimentación de los niños. Esta granja la componen nueve familias; tiene una extensión de poco menos de dos hectáreas, con la intención de agrandarla, ya que un colindante les vende dos hectáreas.

En este proyecto que ya está dando sus frutos, no se le ha implementado ni el 50% de lo que realmente llEva, Crítica en Línea esta granja, dijo el Ing. Juan Espinosa del PSNN.

NO IMITACION
Para Espinosa, el éxito de las granjas del PSNN es precisamente no hacer modelos “fotocopias” uno de otro. Cada proyecto se adecúa al área, de acuerdo a la parcela, el agua disponible, al PH y tipo de suelo que se tiene y a las preferencias de los socios”.

En un lugar la gente prefiere maíz al plátano; en otros prefieren peces a cerdos, y así sucesivamente, explicó la fuente.

Para Juan Espinosa, “meter un componente que a los socios no les gusta, es encaminarlos al fracaso, a que esté mal atendido, y esa no es la idea”, respondió.



OTROS TITULARES

Promiscuidad causa el papilomavirus

Inversión millonaria en Terminal Gran Centenario de Colón

Disfrutando de lo nuestro

¿Quién le pone el cascabel al gato?

Mejor una granja, que una bolsa de comida

Inicia exportación de piña

Barreras tradición y diversión

Amor al baloncesto

Carreteras en Ocú son un desastre

Ancianos viven en condiciones deplorables en Chiriquí

Su música contagia alegría

EL interiorano

Quieren ordenar Central en David

Un pueblo con muchas necesidades

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados