CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


¿Quién le pone el cascabel al gato?

Emileth Bósquez | La Voz del Interior

Imagen foto

Buses no quieren llevar a universitarios

Según las quejas de los estudiantes, los buses de las rutas de Aguadulce-Chitré o Aguadulce-Santiago, no los quieren llEva, Crítica en Línear porque sólo pagan 25 centavos de la universidad a el centro de Aguadulce o viceversa y ocupan el puesto de otro pasajero que van a ir más lejos.

En la actualidad existen 2 cupos que no están siendo utilizados, por lo que la licenciada Adita Domínguez, directora de la Autoridad del Tránsito de Coclé, manifestó que si es posible, quitar estos cupos a los actuales dueños y dárselos a otras personas si no están prestando el servicio.

Corroborándolo el actual subgerente de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre el licenciado Ovigildo Herrera, manifiesta que “se dieron dos permisos, uno para una persona que estaba interesada en prestar el servicio y los universitarios pidieron que se le diera, que es el señor Raúl Sáenz, el cual empezó con problemas y no cumplió específicamente las rutas que se le dieron por lo que se le dio un permiso especial a la prestataria d el servicio de ruta interna en ese sector y que es Unión de Transportistas de la Provincia de Coclé, S.A. (UTRACOOP, S.A.), con el interés que hubiera dos vías para darle el servicio al tema de la universidad”.

Por su parte, Raúl Sáenz, desmiente lo planteado por el subgerente de la Autoridad del Tránsito, en relación a “lo que tuve fue un permiso provisional por 30 días y otro por 30 días más el que en realidad se venció el día 5 de julio, por lo que yo he ido a la Dirección del Tránsito (de Coclé), en donde me comentan que el que tiene que autorizar el permiso es el subdirector del Tránsito”.

“Me preocupa esta situación porque no tengo ningún cupo sino un permiso, ya que ni siquiera me han recibido los documentos, no he cargado los impuestos que se tiene que pagar por el certificado de operación, por lo que si yo incurriera en el hecho de transportar a los estudiantes, ya estaría violando la norma por estar sin el certificado de operación en donde se me podría poner una multa de 500 dólares” expresa Sáenz.

“No se ha recibido nuevamente nota de la universidad en donde la última que se recibió fue hace alrededor de dos meses cuando se le estaba tratando de exigir a Sáenz, que prestara el servicio eficientemente y él entró en una contradicción por lo que fue donde los muchachos (universitarios) y les dijo otra cosa diferente por lo que pensaron que le queríamos quitar el permiso y no es así” comenta el subgerente de la ATTT, Herrera.

A Sáenz, “se le ha dado el permiso otra vez, es más, A la prestataria del área que es la empresa UTRACOOP, S.A, se le dio un permiso para que hubieran dos vías de darle solución al problema de la universidad” comenta el licenciado Herrera.

Las Autoridades del Tránsito, realizará un estudio para ver qué es lo que está pasando, ya que entienden que hay un problema de rentabilidad en la ruta ya que no quieren estar prestando el servicio permanentemente sino durante las horas que hay afluencia de estudiantes, entonces eso no es rentable para ellos.

Se va a buscar una solución al problema porque los muchachos necesitan tener un medio de transporte y si hay que darles el permiso a otras personas, se les dará, expresa Herrera.

Mientras que la ruta establecida para los buses que brindan el servicio hacia la universidad, no transitan por el área de Pocrí, en donde residen también algunos estudiantes universitarios; por lo que el sub gerente del tránsito menciona que no se puede meter unidades si ya hay prestatarias por resolución autorizada a prestar el servicio en las diferentes rutas, cual es el caso de Pocrí, en donde las prestatarias ponen un alto para que no ingresen a su ruta si no se consulta con ellos, por lo que se va a tener que entablar una comunicación para darle una solución permanente a los estudiantes de la Extensión Universitaria.

Para que los buses ingresen a Pocrí, se va a tomar decisiones concreta frente a ese tema, ya que se han dado oportunidades como decían los estudiantes y la prestataria por lo que se va a ser resuelto directamente por la Autoridad del Tránsito.

Según Sáenz, en razón de la resolución número 6 del 17 de mayo del 2002 que acredita como la prestataria del servicio a la Unión de Transportistas Coclesanos S.A. (UTASA) que tiene en su poder, recalca que lo que se ha querido hacer es hincapié que es UTRACOOP, S.A.

Quien dio el aval para que se emitiera el certificado de operación para la ruta Universidad-Aguadulce-El Puerto, fue UTASA “por lo que no sé cómo se puede decir que la prestataria no quiere que se dé el servicio cuando realmente quien es la prestataria, está dando la autorización y en ningún momento se ha opuesto” comenta Raúl Sáenz.

“Una ruta que viene de la universidad, pasando por el hospital hacia el parque 19 de octubre, para mi concepto no es ruta ya que allí se quedan estacionados y cómo harían los que viven en Natá, tendrían que caminar hacia la vía Interamericana, y básicamente la mayor parte de los estudiantes están en horas de la noche” explica el señor Sáenz.

El 26 de abril fue la vez que los detuvieron por andar fuera de ruta; fue por las instalaciones del Ministerio de Obras Públicas, ya que la ruta está marcada hasta el parque 19 de octubre y en ese entonces se llevaban hasta la Tablita, a los estudiantes que viajan hacia Natá y Pocrí, por lo que insiste Sáenz, que se hagan las rutas no sólo en donde se puedan trasladar estudiantes sino también los de las barriadas aledañas a la universidad y los del Puerto de Aguadulce (Barriada Guadalupe) que no tienen cómo trasladarse hacia sus hogares ya que ni los taxis quieren llegar hasta esta barriada y si lo hacen le cobran algunos hasta B/. 1.50, por el pésimo estado de sus carreteras.

Sáenz, aclara que no ha incitado a los estudiantes de la extensión universitaria a enviar las notas firmadas por ellos, para que le den el cupo de la ruta a él, ya que el problema se viene a conocer ahora.

ARRIESGAN SUS VIDAS
Muchos de los estudiantes universitarios se van caminando hacia Aguadulce o viceversa ya que no tienen como trasladarse a la universidad o a su hogar por la falta de transporte con el peligro de ser arrollado por algún conductor y atacado por alguien en horas de la noche.

Por otra parte, el profesor Fulgencio Álvarez, director encargado de la Extensión Universitaria de Aguadulce, comenta que al construirse la universidad que esta situada a unos 3 kilómetros de la ciudad de Aguadulce, se vislumbró que se iba a dar un problema con el transporte, por lo que se realizaron los tramites respectivos para solicitar la apertura de la ruta Aguadulce-Universidad. La administración anterior y actual ha venido insistiendo ante las autoridades para resolver este problema, por lo que también se le solicitó al rector Gustavo García de Paredes, mediante una nota en donde se le solicitaba su intervención para solucionar este conflicto.



OTROS TITULARES

Promiscuidad causa el papilomavirus

Inversión millonaria en Terminal Gran Centenario de Colón

Disfrutando de lo nuestro

¿Quién le pone el cascabel al gato?

Mejor una granja, que una bolsa de comida

Inicia exportación de piña

Barreras tradición y diversión

Amor al baloncesto

Carreteras en Ocú son un desastre

Ancianos viven en condiciones deplorables en Chiriquí

Su música contagia alegría

EL interiorano

Quieren ordenar Central en David

Un pueblo con muchas necesidades

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados