El revisar a los animales y vacunarlos contra plagas como el tórsalo, garrapata y gusanos son parte importante de la producción ganadera, pero existen productores que no tienen los fondos para realizar esta tarea, por ello, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, a través de Salud Animal en Coclé, viene apoyando a los pequeños y medianos productores del norte de la provincia de Coclé,
Danilo González, productor de Huteva, manifestó que gracias al proyecto conoce más sobre la cría de ganado, ya que aproximadamente tiene 50 reses y que ha tenido que aprender a los golpes, pues desconocía que cada cierto tiempo tenía que vacunar sus reses para mantenerlas saludables y evitar la proliferación de enfermedades que diezman el crecimiento del hato.
El doctor Romel Rosas, coordinador de Salud Animal del MIDA en Coclé, explica en qué consiste el proyecto. "Ayudamos al pequeño y mediano productor de ganado bovino, entregándole un desparasitante interno y externo que consta de un principio activo llamado ivermectina al 3.15%, previa evaluación del ganado. Además se le entrega a los productores agujas y jeringuillas".
Este parásito se aloja entre la piel y los músculos, principalmente de las áreas del cuello, parte superior de los miembros delanteros, área costal, y pocas veces en los miembros posteriores.
Causa daños de tipo económico debido a que los animales presentan una falta de apetito por las molestias y la comezón que produce el movimiento del parásito y al haber falta de apetito, hay baja de peso de los animales, baja en la producción de leche y retraso en crecimiento de las crías, al igual que una depreciación del cuero por múltiples perforaciones que le causa este parásito.
Solamente se está entregando este medicamento en el área norte de la provincia de Coclé, debido a que la mosca que produce este parásito vive en condiciones del bosque tropical húmedo y sobre los 400 metros sobre el nivel del mar, en las áreas más bajas no hay este problema.
Además, el MIDA también asesora a los productores en la compra de los medicamentos en las casas comerciales que tengan la fecha de vencimiento de los productos y que estén en los niveles de enfriamiento requeridos para que el medicamento rinda sus efectos en el animal.
BENEFICIADO
Corregimiento de Llano Grande; La Pintada: 2, 064 animales (95 productores)
Corregimiento de Tulú: 683 animales (22 productores)
Corregimiento las Huacas, Distrito de Natá: 720 animales (64 productores)
San Pedro, Tucue: 525 animales (23 productores).