martes 10 de agosto de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

Share/Bookmark

Diálogo se polariza

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Saúl Méndez anunció que el 21 de agosto habrá una asamblea de dirigentes, para determinar la fecha de otra posible huelga de 24 horas.

La primera sesión de la mesa del diálogo para reformar la Ley N°30 ó "9 en 1" sirvió para evidenciar la polarización que existe entre los grupos sindicales y los interlocutores designados por el Gobierno.

Los representantes de CONUSI, SUNTRACS y CONATO amenazaron con levantarse de la mesa si el Ejecutivo no accede a derogar la Ley N°30, como una muestra de buena fe para realizar un diálogo sin condiciones.

Previo a la reunión, que inició a las 10:00 de la mañana, un grupo de obreros del SUNTRACS protestó en las inmediaciones de la Presidencia de la República. Al término del encuentro, el dirigente Saúl Méndez calificó la reunión como "nada satisfactoria"

SUNTRACS, además de la derogación de la Ley N°30, pide la derogación de la ley que penaliza los cierres de calles y la destitución de los ministros Alma Cortés, José Raúl Mulino y el director de la Policía Nacional, Gustavo Pérez.

Méndez comparó la mesa del diálogo como un juego de fútbol, donde el Gobierno controla nueve jugadores y puso hasta el árbitro.

El siguiente encuentro de la mesa del diálogo será mañana, miércoles, y se espera que los participantes presenten sus propuestas por escrito. Para el Viceministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, el peor enemigo de dicha mesa es el tiempo, por lo que espera que logren que se acorte la periodicidad. La sesión de ayer duró cuatro horas y media.

Entre tanto, el representante del Comité Ecuménico, Pablo Morales, resaltó el hecho de que las partes en conflicto lleguen a un entendimiento. Consideró que ninguna de las partes sentadas en la mesa puede amenazar con levantarse, porque la conversaciones están iniciando.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados