En la reciente cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el gobierno panameño desplegó una diplomacia activa para acercar posiciones y servir de punto de convergencia y de diálogo político.
Importancia particular tuvo la reunión con el canciller de Venezuela, Alí Rodríguez, quien llegó al país en representación del presidente Hugo Chávez. La entrevista permitió profundizar en la agenda común y comprobar el excelente nivel en que se encuentran las relaciones entre ambos gobiernos.
A ese encuentro se sumó la deferencia del presidente Torrijos al recibir en su residencia al vicepresidente de Cuba Carlos Lage. Allí se avanzó, entre otros temas, en el restablecimiento de relaciones diplomáticas interrumpidas en agosto pasado. La reunión se prolongó durante más de una hora en un ambiente cordial. Las relaciones entre ambos gobiernos se interrumpieron luego del indulto concedido por la administración de Mireya Moscoso a cuatro terroristas acusados de planear un atentado contra el gobernante cubano Fidel Castro durante una visita a Panamá. Después de la entrevista, portavoces de la delegación cubana dijeron que las relaciones diplomáticas con Panamá se restablecerán cuando existan "condiciones favorables" y que La Habana ha indicado a las autoridades locales cuales son los pasos que deben darse para volver a intercambiar embajadores. Por el momento los contactos se mantienen a nivel consular.
Sin embargo, altos funcionarios panameños que participaron en la reunión Torrijos-Lage aseguraron que en ningún momento hubo condicionamientos por parte del régimen cubano para el restablecimiento de relaciones. En un asunto de naturaleza diplomática es muy difícil hablar de fechas o establecer tiempos. La parte panameña espera que sea lo más pronto posible.