viernes 5 de agosto de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

comunidad

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

SANIDAD: INVIERTEN 40 MILLONES EN PLANTA PRODUCTORA DE MOSCAS ESTERILES
Panamá y EU contra gusano
Los trabajos de construcción de la Planta Productora de Moscas Estériles del Gusano Barrenador del Ganado en Pacora han logrado un avance del 45%.

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

(Foto: Hermes González / EPASA)

Comisionados de COPEG de Panamá y Estados Unidos; el Secretario de Agricultura de los EU, Bill Hanwks; el ministro de Desarrollo Agropecuario, Laurentino Cortizo y el presidente de ANAGAN, Algis Barrios, recorrieron la planta productora de moscas estériles para ver como avanzan los trabajos de construcción.

BENEFICIO REGIONAL
Las moscas estériles se utilizan para el control del gusano barrenador. Según Cortizo esta planta representa para EU un ahorro anual de 800 millones de dólares y para Panamá, 40 millones al año.

Este esfuerzo que se esta haciendo en Panamá tiene repercusiones sumamente importantes en materia de sanidad animal para Centroamérica, México y obviamente para todos los panameños.

BARRERA NATURAL
El titular del MIDA resaltó que Panamá fue escogido para realizar este proyecto, porque cuenta con una barrera natural especialmente en el tema de la sanidad agropecuaria.

"Este es un país que tiene normas, leyes y procedimientos muy estrictos y muy serios en este aspecto, que respeta los acuerdos y normas internacionales y que tiene profesionales de una tremenda calidad", agregó.

Cortizo enfatizó que gracias a COPEG y a las políticas de gobierno, Panamá hoy esta declarada libre del gusano barrenador del ganado y que esta planta contribuirá a que mantengamos nuestro estatus.

Por su parte, José Dimas Espinoza, director de COPEG por Panamá, advirtió que para el manejo de esta planta se traerán a los mejores investigadores del mundo en esta materia, que se encuentran en Lincoln, Nebraska.

SECTOR ESTE DE LA CAPITAL: EMPLEOMANIA
La planta generará 300 empleos directos a moradores de Pacora, Tocumen y la 24 de Diciembre, de los cuales el 90% no necesita más que tener un certificado de primaria.



OTROS TITULARES

Acuerdo de San José es prorrogado

A nueva propuesta "le falta"

 

    TITULARES

Imagen foto
Devuelven manzanas chilenas

Panamá fiel a normas sanitarias

Ente sanciona a cuatro por fraude de energía

Protegen a la tortuga marina en Los Santos

Rige nueva ley de delitos ambientales

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados