La última propuesta de Panama Ports Company para renegociar la equiparación que se le concedió en 2001 -aunque mejor que la última- no fue lo suficientemente buena para el gobierno nacional.
La parte que no satisfizo al equipo negociador del Estado fue el aumento de 10 a 15 millones de balboas en el pago único en concepto de contraprestación por las infraestructuras recibidas y por tratarse de puertos en operación.
"Es la posición de la Comisión Negociadora que la suma de $15 millones.. no corresponde al valor real de las mismas y, por ende, no satisface las expectativas del Gobierno", aseguró la Comisión.
No obstante, vieron con buenos ojos los dos primeros puntos de la propuesta: pagar una tarifa de $9.00 por movimiento de contenedor con un aumento quinquenal de hasta 10%; y que PPC se comprometa a aumentar la capacidad instalada de sus dos puertos de 1.5 millones de TEUS a 6.5 millones de TEUS.
Este compromiso involucra la inversión de mil millones de balboas para ampliar las instalaciones a más tardar en el 2015.
Esta es la segunda propuesta sobre la equiparación que los negociadores de PPC entregan al gobierno en la última semana. La primera fue rechazada por la comisión de gobierno, bajo el argumento de que sus condiciones eran "inaceptables".
TERMINOS
En 2001 el gobierno de Mireya Moscoso equiparó la concesión de PPC, lo que les significó dejar de pagar mil millones en impuestos.