La nueva estructura que se proyecta construir, de seguro ayudará al desarrollo del deporte fútbol en el país.
En Panamá no hay estadios... El Rommel Fernández es un potrero... decían muchos hace ya varios años. Luego que por gestión del director general del INDE de ese entonces Roberto "Bob" Arango se consiguió mejorar la cancha del templo del fútbol nacional.
Sin embargo, no hay duda que la falta de coliseos decentes para jugar al fútbol en nuestro país es más que evidente. Estamos ante una necesidad imperiosa de estadios, pero hay que mirar y estudiar bien su sitio de construcción.
Y decimos esto a raíz del Proyecto Gol que se construyó en Llano Marín, Penonomé, donde ni los caballos que abundan por esa zona de la geografía nacional quieren jugar.
Supuestamente se construyó esta obra para concentrar las selecciones nacionales, cosa que hasta la fecha no se ha dado y dudo que en lo sucesivo se dé.
Por allí una solución sería que lo utilicen las ligas distritoriales de la provincia de Coclé y se masifique el fútbol en ese lugar.
En cuanto al nuevo estadio que se planea construir por gestión del gobierno del presidente Martín Torrijos, me parece que la zona es buena porque el fanático ya se acostumbró a ir a ese lugar.
Fue más difícil en los primeros años del Estadio Nacional porque las personas no se acostumbraban a ir tan adentro y luego tener que salir hasta caminando debido a la falta de transporte.
Sin embargo, con el tiempo la gente se ha acostumbrado e incluso vimos que cuando se jugó el premundial Sub-20 en el gigante de Cerro Patacón, una gran cantidad de fanáticos se dieron cita para apoyar a la selección.
Por eso hay que respaldar el interés que le ha puesto el presidente al fútbol y esperar que por allí se mejoran las canchas de otros estadios para ver un desarrollo pleno del juego y poder sacar mejores futbolistas.
Y es que ante mejores canchas, ante mejores gramados se puede cultivar mejor la semilla, porque se invita al toque, a no maltratar el balón, sino acariciarlo sutilmente para que este haga lo que se le indica.
Pero hay que cuidarlos, no excerderse en el uso y lo más importante, darles mantenimiento. El fútbol está en pleno desarrollo, en plena alza, por ello hay que incentivar a la empresa y al gobierno a que sigan invirtiendo.