CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

comunidad

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  DEPORTES

TIRO LIBRE
Habrá que sacar beneficio

Carlos Figueroa ([email protected]) | Crítica en Línea

La nueva estructura que se proyecta construir, de seguro ayudará al desarrollo del deporte fútbol en el país.

En Panamá no hay estadios... El Rommel Fernández es un potrero... decían muchos hace ya varios años. Luego que por gestión del director general del INDE de ese entonces Roberto "Bob" Arango se consiguió mejorar la cancha del templo del fútbol nacional.

Sin embargo, no hay duda que la falta de coliseos decentes para jugar al fútbol en nuestro país es más que evidente. Estamos ante una necesidad imperiosa de estadios, pero hay que mirar y estudiar bien su sitio de construcción.

Y decimos esto a raíz del Proyecto Gol que se construyó en Llano Marín, Penonomé, donde ni los caballos que abundan por esa zona de la geografía nacional quieren jugar.

Supuestamente se construyó esta obra para concentrar las selecciones nacionales, cosa que hasta la fecha no se ha dado y dudo que en lo sucesivo se dé.

Por allí una solución sería que lo utilicen las ligas distritoriales de la provincia de Coclé y se masifique el fútbol en ese lugar.

En cuanto al nuevo estadio que se planea construir por gestión del gobierno del presidente Martín Torrijos, me parece que la zona es buena porque el fanático ya se acostumbró a ir a ese lugar.

Fue más difícil en los primeros años del Estadio Nacional porque las personas no se acostumbraban a ir tan adentro y luego tener que salir hasta caminando debido a la falta de transporte.

Sin embargo, con el tiempo la gente se ha acostumbrado e incluso vimos que cuando se jugó el premundial Sub-20 en el gigante de Cerro Patacón, una gran cantidad de fanáticos se dieron cita para apoyar a la selección.

Por eso hay que respaldar el interés que le ha puesto el presidente al fútbol y esperar que por allí se mejoran las canchas de otros estadios para ver un desarrollo pleno del juego y poder sacar mejores futbolistas.

Y es que ante mejores canchas, ante mejores gramados se puede cultivar mejor la semilla, porque se invita al toque, a no maltratar el balón, sino acariciarlo sutilmente para que este haga lo que se le indica.

Pero hay que cuidarlos, no excerderse en el uso y lo más importante, darles mantenimiento. El fútbol está en pleno desarrollo, en plena alza, por ello hay que incentivar a la empresa y al gobierno a que sigan invirtiendo.



OTROS TITULARES

Liga Italiana de Panamá

Una nueva oportunidad

González con buen paso en JITIC

Elizabeth Tapia quedó tercera en la U-14

Las Lomas invicto

Vuelve la acción

Jornada del fútbol de veteranos

Carlos Rivera jugó y se lesionó con el Medellín

Baloy sufre lesión

Moreno fue expulsado en el fútbol colombiano

Donaldo González está anuente al llamado

A Guatemala y no a "guatepeor"

El fútbol tendrá una nueva casa

Habrá que sacar beneficio

Una solución para la ANAPROF

Pretelt y Corbillón al CA

Club H.R. se coronó campeón en soft de las Líneas Aéreas.

Jugadores piden a Richardson

Arranca mañana liga estatal de softbol

Todo listo para que arranque el intercolegial de baloncesto

Contraloría se queda como el único invicto en el Guberbásquet

Habrá una doble jornada hoy en baloncesto gubernamental

Sexta válida del motocross

Latinoamericano estilo libre organiza la UPM

Lacy preparado para defender su corona

"Pelenchín" quiere pelear ya por el título

Toney regresa después de 90 días de sanción

Listos para la maratón

Colombiano Juan Carlos Cardona arribó ayer.

¡Al Peñarol!

Zinedine contento

Julio Baptista promete dar el máximo

Figo viajó a Milan para concretar todo con Inter.

Pekerman preocupado por inactividad de fichas

"Soy yo quien tiene la necesidad", Zidane

Spurs contratan al Argentino Oberto

Función: Así nace un campeón

Cuadrangular 33 para el isleño Andrew Jones

¡Chico Maravilla!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados