Son muchos los seres humanos que quieren a sus mascotas y adoran a los animales, pero encargarse de animales desconocidos y preocuparse de su bienestar, son muy pocos los que hacen esta labor tan altruista. Esta es la misión que viene realizando, desde hace mucho tiempo, la Fundación San Francisco de Asís.
Esta fundación tiene como objetivo principal rescatar animales de las calles, para bañarlos, desparasitarlos, operarlos, para que no se reproduzcan y finalmente darlos en adopción.
Para esto, las personas deben llenar ciertos requisitos. Uno de los requisitos fundamentales es tener una casa completamente cercadas, mientras la fundación se encargará de la revisión periódica del animal, durante toda su vida.
Además, dentro del centro se cuenta con una clínica, creada con el concepto de que las personas de escasos recursos tengan acceso a la medicina veterinaria para sus mascotas.
¡AYUDENNOS!
Este es el grito de auxilio que los animales rescatados y las mascotas que llegan a la fundación, que suman 6 a 7 diarias, piden a gritos. Ya que como sucede con las personas, estos animales después de una anestesia general, por las cirugías, sufre de ataques de frío, por lo que requieren de cobijas, mantas y frazadas.
"Actualmente contamos con unas 30 cobijas y sábanas; y realmente no nos damos abasto", señala Bibiana Rodríguez, Coordinadora General de la Fundación San Francisco de Asís.
La fundación tienen ocho personas, por lo que en ocasiones no les alcanza el tiempo para lavar las sábanas que se ensucian.