CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA


Reconocimiento a la tradición

Redacción | VIVA

Exaltemos a nuestros artesanos en el marco de la celebración de las fiestas patronales de Santa Librada, en la ciudad de Las Tablas, premiando el delicado trabajo que sirve de escenario para la celebración del Festival Nacional de la Pollera, es aquí donde se otorga el máximo galardón a nuestro traje típico nacional: La medalla Margarita Lozano, quien fuera su primera Reina en 1958.

Se eligió ésta como sede, por ser esta la región que alberga a la mayor cantidad de artesanas provenientes en su mayoría de los distritos de Guararé y Las Tablas.

Por fortuna, se congregan allí distinguidos artistas quienes por su habilidad e inteligencia enlazan sus vivencias y las plasman en canciones enjaretadas en los corrillos y desfiles, que no son otra cosa que lo que aquí narramos.

Me tocó otra oportunidad de trabajar con el folclórogo Arístides Burgos, artista de muchos quilates, ya lo había hecho en una pre-obra en Monagrillo y luego en la Exitosa Puesta "Ñato Califa", donde también realicé contacto con Elena Llorach de Carles, quien se desempeña como directora nacional de las Artes, y donde afortunadamente también engarzaré labores con ella en el INAC, en un equipo que de seguro será importantísimo para el empeño de la licenciada María Eugenia Herrera de Victoria, directora del INAC. Con la licenciada de Llorach, conformamos una sección dedicada a cultivar la esencia de aquellos niños interesados en adquirir un conocimiento básico para el Teatro.

Los niños de 12 años serán preparados para montajes escénicos. Esta tarea fue iniciada en el año 2002 con niños de las escuelas Simón Bolívar, República de México y Estados Unidos, por encontrarse en la cercanía del INAC y darle un uso adecuado al Teatro Anita Villalaz, que paradójicamente fue diseñado por este servidor.

Allí recibiremos la colaboración de Arístides Burgos y Edmundo de la Cruz, con quienes también laboré en el Departamento de Asistencia Regional.

La asistencia del INAC de esta gala cultural fue de una valiosa acogida con la presencia y el empeño de estos funcionarios que pusieron muy en alto el tesoro de las panameñas con la pollera. Aprovechamos esta oportunidad para transformarnos en heráldicos del profesor Edgardo De León Maradiaga, Máster Foclórogo Nacional.

Por este mismo conducto estaremos anunciando la convocatoria a los niños de las escuelas ya anunciadas, y con la licencia de Elena Llorach de Carles.

Aprovecharemos cuando la licenciada Marisín Luzcando, directora de SERTV nos de el visto bueno para continuar "En el Aire", la conclusión de la historia de la televisión y sus hitos en la esencia de lo que ocurrió en los primeros años, y que muy pocos conocen. Aprovecharemos para informarles sobre los cursos de actuación para los estudiantes universitarios, que se quedaron sin concluir los temas de lo que ocurrió en los años 60 en adelante.



OTROS TITULARES

Se enamoró de el Cabo

Los que usan Twitter son gays

Vestida y alborotada

Todo por sexo

Lanza perfume

Diversión sin límites

Fotos en recuerdo de Torrijos

Trovadoras en Albrook

Mostraron sus rostros

Miss Panamá madrugó para ir al Miss Mundo

Reconocimiento a la tradición

Aprende a mover el "bote"

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados