CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

PANAMÁ OESTE COSECHA DEMORA 10 MESES
Otra variedad de papaya taiwanesa

Eric Montenegro | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

El mercado de la papaya es aún bastante grande, pero se hace necesario educar a la población sobre todos los beneficios que tiene para la salud consumir este tipo de fruta. (Foto: Eric Montenegro / EPASA )

Una treintena de productores del distrito de Capira incursionarán en el cultivo de una nueva variedad de papaya taiwanesa, la que aún está en etapa experimental, por parte de la Misión Técnica de Taiwán, en 0.7 hectáreas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Se trata de una variedad más resistente a las enfermedades, con un mayor rendimiento por planta y un período de cosecha de seis meses, cuatro menos que la fruta nativa, la que demora 10 meses para poder ser cosechada

Actualmente se cuenta con mil 111 plantones, a los que se les está evaluando el crecimiento, el manejo agronómico y la adaptación al medio, todo lo que servirá al momento de replicar el proyecto y obtener un mayor rendimiento, explicó el regional del MIDA, en Panamá Oeste (9).

La semilla será suministrada a los productores interesado por la Misión Técnica de Taiwán.

El cálculo estimado de producción por planta es de 40 frutas, indicó el Ingeniero, considerando que la planta pare desde la misma base, aunque hará falta la prueba de aceptación en el mercado local.

Aunque se está incursionando en esta nueva variedad de papaya, la intención es retomar la producción de frutas nativas, como es la variedad de papaya conocida como "La Chola Roja".

Hace años, el área de Ollas Arriba, en el distrito de Capira, era uno de los mayores productores de papaya para el mercado local, pero las plantaciones fueron atacadas por un ácaro, conocido como "Pata de Rana", el que detiene el crecimiento de la planta.



OTROS TITULARES

Embellecen parque de Boquete

Más corazones azules en las carreteras de Coclé

Cuatro millones espera el Órgano Judicial

Multas de toque de queda

Regionalismo y cultura en las festividades a Santiago Apóstol

Bonanzas en la producción

Más cultivos de camarones

Evolución de un pueblo

Condecoración a la folclorista Petra Vásquez

Otra variedad de papaya taiwanesa

Técnica para la siembra de la papaya Tainon 2

"Piratas" resuelven a usuarios de oeste

Preocupación por la alta incidencia de dengue clásico

"Teteños"

Delicias del mar con sabor a nuggets

Bachilleres se suman

Polémica por permisos de parrilladas en oeste

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados