La sal de boticas o marina no tiene nada que ver con la sal yodada ya que es la que contiene menos cantidad de este micro nutriente que la que está enriquecida con el yodo. De igual forma existen sales minerales comerciales como dietéticas o modificadas, que contienen poco sodio y se les recomienda a los hipertensos y enfermos cardíacos, ya que tienen un alto porcentaje de cloruro de potasio en lugar de cloruro de sodio y no presentan la cantidad de sodio que el médico recomienda.
Se le recomienda que la sal yodada se utilice al final de la cocción de los alimentos. La sal con yodo conserva sus propiedades solo 6 meses, la cual es importante siempre fijarse en la fecha de caducidad.
La sal yodada es aquella que lo tiene identificado en el envase.
Para que nuestro cuerpo absorba el yodo que necesita, no debe aumentarse el consumo habitual de sal , sino debemos sustituir la sal común por sal con yodo o yodada.