domingo 1 de agosto de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE


Cuando el jefe acecha a la chica "sexy" de la oficina

Minerva Bethancourth | Crítica en Línea

Imagen foto

El acoso es una "institución" en América Latina.

"Martha" es una chica de buena presencia, inteligente y curvas bien pronunciadas

Pero lejos de esa imagen de "sex symbol" es una profesional que trabaja afanosamente para ayudar en su hogar y lograr una mejor preparación académica.

Tras seis meses de estar laborando en una empresa, era tratada con mucha amabilidad y respeto por su jefe inmediato. De pronto comenzó a sentirse incómoda por el cambio brusco de actitud de su jefe, que trataba de cortejarla con halagos e invitaciones. Incluso insinuaciones de promoverla a un mejor puesto si "era una chica buena".

A esto se sumo horas extras de trabajo, rumores y roces con sus compañeros "malintencionados" que llevaron a Martha a renunciar.

Está es una de las tantas historias de acoso sexual, definidas por expertos en psicología como una lucha de poder entre el jefe y el subalterno.

La procuradora de la administración, Alma Montenegro de Fletcher, consideró que los reglamentos internos tanto en la esfera pública y privada deben contener normas claras para sancionar el acoso sexual, que calificó como una lacra social.

Sin embargo, resulta un poco vago la reglamentación que existe en el país sobre estos actos.

La jurista consideró como lamentable la ausencia de una legislación que defina está conducta como un delito del que muchas mujeres son víctimas.

Resaltó que el acoso sexual en la esfera laboral contiene efectos desastrosos en la mujer.

Destacó que en algunos casos las mujeres temen responder a un llamado de su jefe, porque se expone a estar sola en la oficina, a ser tocada.

Fletcher señaló que la ley de Carrera Administrativa que rige algunos funcionarios públicos fija amonestaciones, incluso destitución, de comprobarse el acoso sexual.

No obstante resaltó que muchas mujeres no se atreven a denunciar está conducta, por lo incómodo que resulta exponer una situación, donde debe presentar pruebas, algunos casos hasta testigos del hecho.

Recomendó a toda persona que es sujeto de acoso a no renunciar a su empleo, que denuncie el hecho al jefe superior y si no adopta acciones; acuda a la Procuraduría de la Administración para que se inicie una investigación.

¿QUE ES ACOSO SEXUAL?
Las proposiciones sexuales no deseadas, favores sexuales y demás conductas físicas o verbales de carácter sexual se considerarán acoso sexual cuando:

  • El acceder a dichos requerimientos sea condición explícita o implícita para obtener un empleo.

  • Aceptación o rechazo de tal conducta sea utilizado para decidir cuestiones laborales que afecten a la persona.

  • Dichas conductas interfieran injustamente en el rendimiento de trabajo de la persona a quien van dirigidas, creándole un entorno laboral hostil, ofensivo o intimidatorio.

    Recomendaciones dadas por organismos internacionales:

  • Lograr un entorno laboral libre de comportamientos indeseados de naturaleza sexual que resulten discriminatorios y afecten a la dignidad de los trabajadores.

  • Garantizar la sanción de estas conductas mediante cauces adecuados.

  • Evitar toda represalia contra el denunciante o los testigos.

  • Prevenir conductas que puedan derivar en acoso sexual a través de diferentes mecanismos (publicidad, declaración pública de principios en la empresa, etc.).

  • Tipificar las conductas que se consideren acoso sexual y establecer la sanción o sanciones que correspondan.

  • Establecer las causas y el procedimiento interno de denuncia.

  • Los procedimientos deben ser claros y precisos.

  • Debe otorgar credibilidad a la mujer que lo inicia. No deben poner en duda la intimidad ni la dignidad de la trabajadora, ni meterse en su vida privada, o en sus costumbres sexuales.

 

    TITULARES

Descentralización determinará exito de nuevo gobierno, Cano

Imagen foto
Simulan atentado contra el Canal

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados