Por los años de 1969, su establecimiento fue recibido con gran entusiasmo, los asentamientos campesinos, establecían la entrega de una cantidad de hectáreas de terreno, que a través de una organización comunal, se sacaba adelante una producción que servía de ingresos para los participantes.
Hoy, al menos el 50% de estos han desaparecido producto de la serie de problemas que los han afectado.
Sin embargo así como se han dado bajas, hay otros que pesar de las adversidades subsisten, indicó Julio Chavarría, presidente del asentamiento campesino empresas Múltiples de Producción Agropecuarias Rodolfo Aguilar Delgado (EMPARAD), en Chiriquí.
Los asentamientos bien llevados se convierten en empresas rentables.