lunes 31 de julio de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO

DISGUSTO: PIDEN UN INMEDIATO ALTO EL FUEGO
Ataque en Líbano deja 57 muertos

Internacional | Agencias de Noticias

Al menos 57 personas, incluidos por lo menos 37 niños, murieron ayer a consecuencia de un ataque israelí en el sur de Líbano, en lo que representó la ofensiva más mortífera en 19 días de enfrentamientos, dijo la Cruz Roja de este país.

Funcionarios libaneses, enfurecidos por el ataque cancelaron una visita prevista de la secretaria norteamericana de Estado, Condoleezza Rice, quien decidió regresar a Washington por anticipado al fracasar su misión diplomática.

Olmert le dijo a Rice que Israel necesita unos 10 días o dos semanas más para cumplir su misión en el Líbano, dijo una fuente oficial.

SUSPENDEN ACCIONES TEMPORALMENTE
Israel suspendió durante 48 horas las operaciones aéreas en el sur del Líbano para que se investigue la masacre de 57 civiles en un bombardeo de la aviación israelí en la localidad libanesa de Kana, dijeron fuentes diplomáticas norteamericanas citadas por el diario israelí "Haaretz".

Asimismo, Israel coordinará con la ONU el establecimiento de un corredor de seguridad (o "ventana de salida", de acuerdo con la denominación empleada) con una vigencia de 24 horas para que los residentes en el sur del Líbano puedan abandonar la zona, si lo desean, indicaron las fuentes.

CONDENA MUNDIAL
El horror y la condena se hicieron escuchar ayer en el mundo luego de un ataque israelí con misiles en Líbano que mató a 57 personas, entre ellas 37 niños y 20 mujeres. En numerosas capitales, desde Berlín hasta Costa Rica, se exigió un inmediato cese del fuego.

La Unión Europea, Francia, España, y Alemania, así como varios países árabes condenaron el domingo el ataque israelí contra la población libanesa de Kana en tanto el papa Benedicto XVI rogó por un inmediato cese del fuego.

El primer ministro británico Tony Blair declaró en San Francisco que las muertes de civiles en el Líbano son "una tragedia total" y que la situación "no puede continuar".

Blair dijo que la ONU debe aprobar una resolución al respecto inmediatamente y que, una vez aprobada, las hostilidades entre Israel y Hizbulá deben cesar.

Túnez declaró tres días de duelo nacional por las víctimas de Kana.

Centenares de manifestantes protestaron en la Plaza Trafalgar, en el centro de Londres.

El presidente de Francia, Jacques Chirac se enteró "consternado de ese acto de violencia. "`Francia condena este acto injustificable, que demuestra, aún más que nunca, la necesidad de lograr un cese inmediato del fuego, sin el cual dramas similares se repetirán", añadió el comunicado.

En Madrid, el gobierno de España expresó su "profunda preocupación y condena" por el ataque a la población de Kana, y exigió "un cese inmediato del fuego".

A su vez Gaspar Llamazares, líder del partido Izquierda Unida, dijo que España, las Naciones Unidas y la Unión Europea deben imponer sanciones a Israel.

El papa Benedicto XVI pidió por su parte una inmediata tregua en el Medio Oriente.

"En nombre de Dios, pido a todos aquellos responsables por esta espiral de violencia, que inmediatamente depongan las armas", dijo el Papa a los fieles en una declaración formulada en su residencia de Castel Gandolfo.

En Costa Rica, el presidente Oscar Arias hizo un llamado al cese del fuego "sin dilaciones ni condiciones" en el Medio Oriente e instó a las partes a negociar la paz, según una carta publicada en el diario La Nación.

ONU
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, instó al Consejo de Seguridad condenar a Israel y pedir un cese de hostilidades, en medio de la resistencia de Estados Unidos, que insiste en la necesidad de un alto al fuego permanente.

INCIDENTE
Israel bombardeó un complejo de las Naciones Unidas colmado de refugiados, y murieron 90. Una protesta internacional obligó a Israel a limitar sus ataques.

 

    TITULARES

Imagen foto
Guatemaltecos reprueban gestión de Oscar Berger

Chávez recibe condecoración de la República Islámica

López Obrador en resistencia

Destituyen a 23 policías antidrogas en Colombia

Daniel Ortega acepta destrucción de misiles

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados