jueves 29 de julio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

DIRECTOR MEDICO: INSISTE EN CREDITO ADICIONAL, PARA EVITAR CRISIS
Auditoría al HST no convence

Minerva Bethancourth | Crítica en Línea

Imagen foto

El ministro Fernando Gracia negó que haya anomalías en el HST.

El próximo mes el Hospital Santo Tomás (HST) entrara en crisis por carecer de los recursos para la adquisición de medicinas, insumos y equipo quirúrgico, advirtió su director médico, Rodrigo Velarde, horas después de conocer el informe de auditoría realizado por la Contraloría cuya conclusión determinó que el nosocomio no requiere un crédito adicional para funcionar hasta diciembre.

Hace un mes, el ministro de Salud, Fernando Gracia, giró instrucciones a la Contraloría para que efectuará una auditoría administrativa y financiera a fin de conocer si el "Elefante Blanco" necesita un crédito adicional de B/. 3.5 millones como demandaba la administración del hospital.

En la mañana de ayer, los auditores dieron a conocer al ministro y director médico del HST los resultados de la auditoría.

El ministro de salud, reveló que la auditoría arrojó como resultado que el HST puede funcionar perfectamente hasta diciembre, sin la necesidad de una partida adicional, incluso destacó que los auditores encontraron un superávit de B/. 1,7 millones en el presupuesto asignado.

También se determinó que el sistema financiero contable necesita mejorar su ejecución para lograr una mayor eficiencia al sistema, "la ejecución de ciertos rubros financieros no tienen una buena ejecución".

Gracia admitió que en efecto hay diferencias en torno al audito entre los auditores del HST y la Contraloría.

Aclaró que no se detectó ningún acto de corrupción o desgreño administrativo en los recursos asignados, pero si se observó la necesidad de un mejor manejo en el sistema financiero.

En tanto el director médico del HST, Rodrigo Velarde, dijo que dicho informe no es oficial hasta que las partes en cuestión no se sienten a evaluar cifra por cifra.

Reiteró que se avecina una crisis hospitalaria de no lograr los recursos, alegando que a esta fecha ya se debió adquirir los insumos del último trimestre. Sin dinero "no podemos hacerlo".

POLEMICA EN EL HST: DIFERENCIAS EN LAS OPINIONES
El director médico del HST, Rodrigo Velarde, añadió que se habla de un superávit, considerando una partida de B/. 4,8 millones en concepto de funcionamiento que el gobierno nunca entregó.

 

    TITULARES

Reintegran a funcionarios despedidos en el MINSA

Imagen foto
Kerry revisará TLC's con Centroamérica y Panamá

Imagen foto
Conceden Habeas Data a Defensoría del Pueblo

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados