En completa incertidumbre viven las empresas que prestan el servicio de transporte turístico, mientras no se definan los problemas de interpretación de la ley 14 que los regula.
Situación que motivó a los operadores a elevar la próxima semana, una consulta ante Corte Suprema de Justicia, para que emita un fallo que defina, bajo que competencia opera este sector.
La dificultad radica en que la Autoridad del Tránsito (ATTT) sugiere que formen parte de sindicato o concesionario.
"No somos transporte público, somos un servicio turístico", destacó Ana Royo, presidenta de la Asociación de Operadores de Panamá.
Destacó que unas 25 operadores que forman parte de la asociación, se han sido afectados en vista que no los reconocen como tal.
Muchas operan sin las placas de servicios especial, puesto que la ATTT no se las las otorga.
Entre los temores de la agrupación es que el resultado del conflicto sea que los turistas no quieran visitar Panamá, en la nueva temporada turística que está próxima a iniciar.
MULTAS : SUPERAN LOS 3 MIL DOLARES
Los operadores han sido sancionados por el ATTT con multas que superan los 3 mil dólares, hasta el extremo de no dejar circular un vehículo repleto de extranjeros.